Liga BetPlay

'Papá es mi ídolo, pero no quiero que nos comparen': Miguel Calero Jr.

El joven guardameta anhela escribir su propia historia con el campeón de América.

18 de abril 2017, 05:02 p. m.
.El pasado 14 de abril, se celebró el ‘Día Internacional del Arquero’ en honor a la fecha de nacimiento de Miguel Calero, quien dejó una gran huella en Deportivo Cali, Atlético Nacional y Pachuca, de México.
La fecha no pasó inadvertida para los fanáticos del nacido en Ginebra (Valle del Cauca) y menos para su hijo, que lleva con orgullo el nombre del histórico cancerbero de la Selección Colombia.
Miguel Calero Jr. terminó su vínculo con Boyacá Chicó y se unió a Atlético Nacional, después de hablar con el director técnico Reinaldo Rueda. Si bien será cedido a Leones, ha tenido tiempo de aprender en el verde.
“Para mí estar acá es vivir un sueño. Soy hincha a morir de Nacional”, declaró el joven de 19 años, quien indudablemente llama la atención por el parecido con su padre y sus 1,90 metros de estatura.
Él sabe lo que significó el ‘Cóndor’ para los elencos que defendió y la ‘tricolor’. Es por eso que, con su esfuerzo y entrega, esa que pone día a día para ser mejorar, quiere dejar su propia huella.
“Estar en la misma posición es una responsabilidad muy bonita porque fue un grande, una leyenda y es mi ídolo. De mí, la gente puede esperar pasión y profesionalismo, pero que no me comparen con él”, expresó el jugador.
Antes de consolidarse como portero, Miguel Jr. fue defensa central, volante y delantero; sin embargo, como dicen por ahí, “la sangre llama” y siguió los pasos de su padre, aunque por decisión propia.
“Cuando vi que era bueno y que servía en el arco, lo tomé mucho más en serio y me gustó. Deseo llegar a ser, por lo menos, la mitad de la gran persona que fue mi papá. Si me preguntan por mi ídolo en el fútbol, es él”, reiteró.
El recibimiento de los compañeros en el ‘verdolaga’ así como el de los habitantes de Medellín, lo convenció de que no se equivocó al elegir vestir los colores del ‘rey de copas’ colombiano.
“Obviamente el apellido pesa, pero el ‘profe Rei’ me dice que sea yo mismo. Con Franco (Armani) ya hablaba en las concentraciones y ahora que entrenamos juntos,
puedo decir que es un amigo, un profesional en todo el sentido de la palabra y de quien se puede aprender mucho”, concluyó Miguel.
Juliana Sosa Góngora
Corresponsal Futbolred
Medellín
En Twitter: @julysosag
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...