Liga BetPlay

Tolima: el actual campeón y líder indiscutible de la Liga II-2018

El cuadro 'pijao' fue el mejor equipo del campeonato pero debe mejorar algunas falencias defensivas.

El pijao pudo sumar de visitante, a pesar de su discreta presentación. Foto: Archivo ETCE


11 de noviembre 2018, 09:56 p. m.
El actual campeón del futbol colombiano, después de vencer 3-0 a Once Caldas en el partido aplazado por la fecha 14 de la Liga II-2018 e imponerte 2-1 frente a Patriotas en la última fecha, escaló hasta la primera posición de la tabla, con 39 puntos y será cabeza de serie en los cuartos de final del campeonato, siendo el equipo más efectivo en la temporada.

A pesar de su destacada actuación a lo largo del año, en el conjunto ‘pijao’ no todo es perfección, puesto que ha mostrado algunas falencias defensivas.
Estas son las fortalezas y debilidades del Tolima para la recta final del campeonato nacional:
Fortalezas:
[]
El 2018 parece ser el año del Tolima, quedó campeón de la Liga I tras derrotar al favorito Atlético Nacional en la final y en la segunda edición del campeonato se mantuvo siempre en los primeros lugares hasta clasificar como primero de la tabla, con 39 puntos.
La primera fortaleza del cuadro ‘pijao’ es la vasta experiencia de su entrenador Alberto Gamero, quien a pesar de perder jugadores esenciales tras el título del primer semestre, supo armar una plantilla que continuó con un estilo acorde al proyecto que se venía gestando de tiempo atrás.
Así mismo se le suma la efectividad en ataque de su delantero estrella Marco Pérez, quien con 18 partidos jugados en la actual edición, llegó a 15 tantos convertidos y es el segundo goleador del campeonato con tan solo un gol de diferencia con Germán Cano.
Tolima es uno de los mejores visitantes de la Liga, solo perdió cuatro partidos en el todos contra todos en esta condición. Suele salir atacando, pero mantiene un buen equilibrio en el tema defensivo y esto lo ha demostrado con la gran cantidad de goles que convierte por fuera de Ibagué.
Debilidades:
A pesar de la buena balanza entre ataque y defensa, en la parte de atrás suelen haber algunas distracciones, como quedó evidenciado en el emocionante encuentro frente al Junior, en el que tras ir ganando con una diferencia de tres goles, terminó recibiendo cuatro anotaciones en el segundo tiempo y perdió el compromiso.
Siendo sus presentaciones en condición de visitante uno de sus pros, también es unas de sus contras, puesto que Tolima es uno de los equipos que más ha recibido goles por fuera de su estadio. Equipos como Santa Fe, Junior y Alianza Petrolera le encajaron al cuadro ‘pijao’ más de tres tantos en sus respectivos escenarios.
El exceso de confianza puede ser contraproducente para el equipo y su rival será uno de los equipos con los que más ha sufrido a lo largo del año, Santa Fe. En la fecha 18 del semestre anterior empataron sin goles y en la penúltima del reciente campeonato cayeron goleados 3-0.
Figura: Marco Pérez, es el segundo goleador del campeonato con 15 tantos y su efectividad de cara al arco rival es letal.
Entrenador: Alberto Gamero, ya quedó campeón con el equipo y es uno de los estrategas más experimentados que disputarán los cuartos de final de la Liga, además que tiene un planteamiento consolidado en el ‘vinotinto y oro’.
Campaña: Tolima sumó 12 victorias, 3 empates y 4 derrotas, llegó a 39 puntos y terminó el todos contra todos en la punta de la tabla de posiciones, siendo el mejor equipo de la competencia.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...