En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Alberto GameroFoto: Tomado de Twitter @MillosFCOficial
Por:
Redacción Futbolred
18 de diciembre 2019, 09:29 p. m.
Millonarios confirmó los cuatro hombres que acompañarán a Alberto Gamero en el cuerpo técnico del equipo para el 2020. Dos asistentes y dos preparadores físicos llegarán al club para trabajar de la mano del entrenador samario en pos de los objetivos de la Liga y la Copa Suramericana, al menos en el primer semestre.
Cuerpo técnico de MillonariosFoto: Tomada de Twitter: @MillosFCoficial
Orlando Rojas: ha trabajado con Alberto Gamero desde hace varios años y lo comprende a la perfección. Como futbolista fue un defensa destacado y seguramente esa será la zona en la que deberá trabajar más fuerte el equipo para el 2020. También pasó por Millonarios entre 1993 y 1995, siendo subcampeón en 1994.
[]
Cerveleon Cuesta: como jugador hizo una gran carrera en Millonarios entre 1984 y 1993, siendo campeón en 1987 y 1988. Su posición como defensa central lo hizo un hombre importante en el club como futbolista y cuando se retiró siguió vinculado al equipo. Estuvo al frente de varios equipos de las divisiones menores y llegó a dirigir al plantel profesional, solo como interino, luego de algunas salidas de entrenadores.
Felipe Palmezano: estuvo con Alberto Gamero en Boyacá Chicó y Junior de Barranquilla. Nació en Santa Marta y esa frescura la transmite en cada uno de sus trabajos, además busca conocer a fondo a los jugadores con los que comparte y utiliza frases como “¡Ensalada de fruta!”, “¡Llame a la mamá!”, “¡Perfume de campeón!” y “¡Dulce de mango!” para recordar trabajo con sus futbolistas.
Julio Chalares: estuvo recientemente en Cúcuta y fue uno de los hombres importantes para todos los entrenadores que pasaron por el club. Tiene un gran reconocimiento del fútbol colombiano porque ha tenido poca pausa.
A que le apuesta Millonarios...
Los asistentes fueron futbolistas del club y conocen la responsabilidad de portar la camiseta del embajador y ser protagonistas del torneo colombiano. Por su pasado como defensas serán fundamentales para consolidar una zona del equipo que sufrió en el segundo semestre del 2019.
Sin embargo, la mayor característica de las personas que están en el cuerpo técnico de Millonarios es su cercanía con el jugador. En varias oportunidades, cada uno de ellos ha expresado la importancia de entender al jugador, una clara alusión de que les importa lo que suceda en el día del futbolista y su entorno.