Liga BetPlay

35 datos de Hernán Barcos, delantero de Nacional, en su cumpleaños 35

El argentino, que lleva 15 años jugando como profesional, celebra con la familia verde en Medellín.

'El Pirata' Hernán Barcos cumple 35 años este jueves y lo celebra con la familia verdolaga. Foto: TOMADA DE INSTAGRAM @barcos17


10 de abril 2019, 09:02 p. m.
Llegó en enero pasado a reforzar al Atlético Nacional luego de un largo recorrido por siete países y tres continentes. Hasta ahora ha aportado al cuadro verde su experiencia, tres goles y mucha entrega en cada partido con lo que se ha ganado el cariño de la afición verdolaga. Este es un sencillo homenaje para uno de los mejores delanteros de los últimos tiempos en nuestro continente. A continuación, 35 datos de la vida y la carrera de Barcos, para celebrar este jueves su cumpleaños 35.
1. Nació en una familia humilde de la pequeña ciudad argentina de Bell Ville, en la provincia de Córdoba, el miércoles 11 de abril de 1984.
[]
2. Siempre ha valorado y agradecido el esfuerzo de sus padres por apoyarlo para cumplir su sueño de ser futbolista. Cuenta que a veces, al no tener comida, iba con sus hermanos a los velorios porque allí repartían sánduches y gaseosas.
3. Hoy en día, sus hermanos Gabriel y David Barcos son sus representantes.
4. Sus inicios en el fútbol fueron en el Racing Club de Avellaneda, donde debutó con el técnico Ubaldo Fillol, el 14 de agosto del 2004, con 20 años de edad. Fue en un partido contra Argentinos Juniors, que ganó Racing 1-0 y en el que Barcos fue suplente e ingresó en el minuto 85 por Lisandro López.
5. Contando a Atlético Nacional, Barcos ha jugado en 15 equipos, de ocho países, en tres continentes.
6. Ha marcado 248 goles en los 15 equipos en los que ha jugado fútbol profesional.
7. Está casado con una brasileña llamada Giuli Cunha y de esta relación nació hasta ahora su único hijo, Gael.

Hernán Barcos, junto a su familia. Foto: TOMADA DE INSTAGRAM @barcos17


8. A su esposa la conoció gracias al fútbol: ella trabajaba en el departamento de relaciones públicas de Gremio, uno de los clubes en los que jugó en Brasil.
9. En su país ha jugado en tres equipos: Racing, Huracán y Vélez Sarsfield, pero en ninguno tuvo un destacado rendimiento. En Racing solo jugó tres partidos y no anotó goles; en Huracán, 17 juegos y tres goles; con Vélez, estuvo en 11 partidos y marcó dos tantos.
10. En Ecuador fue donde lo apodaron ‘El Pirata’. Barcos confesó que no le gustaba que le dijeran así, pero cuando llegó a Brasil el mote tomó más fuerza y él le agregó la celebración del parche.
11. En el Guaraní de Paraguay comenzó a mostrar sus dotes como goleador: allí anotó 12 tantos en 31 partidos en el 2005-2006.
12. Ecuador ha sido la tierra donde ha podido mostrar todo su talento como goleador: lo hizo primero en el Olmedo de Riobamba, al que llegó en el 2006 y para el que anotó 22 goles en 43 partidos.

Hernán Barcos, en su paso por el Olmedo de Ecuador. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


13. Su primera salida al fútbol europeo fue al Estrella Roja de Serbia, donde no tuvo una completa adaptación y solo marcó tres goles en 18 juegos de la temporada 2007-08.
14. En el 2009 tuvo su primera aventura en China: pasó del Huracán al Shangai Shenhua con el que jugó 20 partidos y anotó seis goles, tres en liga y tres en la Champions de Asia.

Hernán Barcos jugó en el fútbol de China en 2009 y en el 2015. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


15. En ese mismo año jugó en dos equipos chinos: el otro fue el Shenzhen Kaisa, con el que jugó 14 partidos y marcó 14 goles.
16. Ese año ganó el premio como el máximo goleador de la Superliga de China con 17 goles.
17. En el 2010 regresó al fútbol ecuatoriano, pero esta vez para jugar con Liga Deportiva Universitaria de Quito, uno de los equipos grandes y poderosos económicamente del país andino.
18. El 7 de febrero marca su primer gol con la camiseta de la Liga de Quito contra Macará por el Campeonato Ecuatoriano en el empate 2-2.
19. Con Liga de Quito, Barcos ganó su primer título: fue en el 2010, campeonato en el que marcó 28 goles en 41 partidos.
20. Con el club quiteño también jugó en el 2011 y en total, en esos dos años jugó 92 encuentros y anotó 53 goles.
21. En el 2010 fue premiado como el mejor delantero del torneo ecuatoriano y en el 2011 quedó seleccionado en el equipo ideal de América en la tradicional encuesta del diario uruguayo ‘El País’.

Barcos llegó al Palmeiras de Brasil en el 2012. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


22. En 2012 se fue a Brasil: Palmeiras pagó 3 millones de dólares por sus servicios.
23. En la tierra de los pentacampeones fue campeón con Palmeiras en 2012 y con Cruzeiro en 2018.
24. En 2012, tras su buena actuación con Palmeiras que Alejandro Sabella lo convocó a la Selección Argentina, para el Superclásico de las Américas frente a Brasil, en un partido en el que sólo podían ser citados futbolistas que actuaran en alguno de los dos países.
25. Con la Selección Argentina tiene aparición en cuatro partidos: dos amistosos contra Brasil y algunos minutos en juegos de eliminatoria para el Mundial Brasil 2014, contra Uruguay y Chile.
26. En el 2015 tuvo otra experiencia en el fútbol chino: fue con el Tianjin Teda, con el que anotó 15 goles en 29 juegos.
27. En la temporada 2015-16 tuvo su segunda experiencia en el fútbol de Europa: pasó al Sporting de Lisboa, con el que solo jugó ocho partidos y no marcó ningún gol.
28. Barcos solo pasó dos temporadas sin anotar ni un solo gol en su carrera: en el 2004, en sus inicios en Racing y en el 2015-16, con Sporting de Lisboa.

El segundo equipo en el que jugó en Europa fue el Sporting de Lisboa, donde no pudo marcar goles. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


29. El argentino es el máximo goleador de la Copa Sudamericana con 17 goles en 30 partidos: 15 los anotó con Liga de Quito y dos con Palmeiras.
30. De esos 17 goles, siete los anotó en una misma edición de la Sudamericana: fue en el 2011 con Liga de Quito, torneo en el que jugó 12 partidos y llegó a las semifinales.
31. En el 2018 volvió a salir campeón de la liga ecuatoriana, con Liga de Quito.
32. El único equipo al que regresó en su carrera fue a la Liga Deportiva Universitaria de Quito, donde es un ídolo.

Hernán Barcos es ídolo de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


33. En el segundo semestre del 2018 jugó con el Cruzeiro de Brasil, en el que solo anotó tres goles en 24 partidos.
34. El 26 de enero de 2019 se hizo oficial su fichaje por parte del Atlético Nacional, con el que lleva nueve partidos y tres goles. Actualmente se recupera de una lesión de tobillo.
35. Esto es lo que motiva a Barcos para seguir jugando a sus 35 años: “El tener las ganas de levantarme todos los días a entrenar y brindarme por el club que me da trabajo, el tener el respaldo de mi familia, y el haber sido elegido por esta institución tan grande”.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...