Fútbol Femenino

“Un clásico en el Pascual, adornado de mujeres sin par”: ¡La previa!

Nunca antes este partido entre rojas y verdiblancas alcanzó tanta importancia.

10 de agosto 2021, 09:37 p. m.
En lo que va de las cinco ediciones de la Liga Femenina nunca un clásico entre América y Deportivo Cali había despertado tanta expectativa. Por primera vez las ‘azucareras’ llegan líderes (14 puntos) y las ‘diablas’ terceras (12), con la opción de quedarse con el liderato a tres fechas de concluir la fase regular para conocer a las semifinalistas.

Se miden este miércoles (8:00 p.m.) en el Pascual Guerrero por la séptima jornada, estrenando iluminación LED, en un compromiso que promete múltiples emociones. Después de un mal comienzo al caer en casa 2-4 con el DIM-FI el elenco que dirige Andrés Usme ha tenido una notable reacción y suma cuatro triunfos al hilo, que lo ubican a la escolta del equipo sensación del torneo, que lamentablemente ha cedido puntos por su falta de definición.
Nacional, que aparece segundo con 13 unidades, enfrentará el clásico ante el DIM-FI (10), lo que indica que si hay empate en el Atanasio Girardot y un triunfo de América, los dos clubes vallecaucanos terminarán parcialmente en los puestos de vanguardia.
En el juego de ida, disputado en Palmaseca, las anfitrionas ganaron 1-0 el 16 de julio, anotación de María Camila Reyes en el minuto 38, y en ese momento se convertía en la segunda derrota consecutiva para el conjunto rojo.
Sin embargo, con los caballos de pura sangre, las ‘diablas’ vienen de atrás para adelante, con una capitana de orquesta como Catalina Usme, que tiene medida la distancia para sorprender con su potente remate de pierna zurda o en los tiros libres.
La seguridad de la golera Katherine Tapia, la solvencia de Daniela Arias y Tatiana Castañeda, los pulmones de Carolina Pineda y Diana Ospina, el reconocido talento de ‘Cata’, la movilidad de Gabriela Rodríguez y Gisela Robledo, así como el olfato goleador de la venezolana Joemar Guarecuco han entrado en sintonía y recuperaron el favoritismo de los últimos años.
En una campaña institucional, Usme abrió con una solicitud especial: “Quiero hacerles una invitación muy especial a los hinchas americanos para que nos acompañen en el estadio, nosotras hace rato estábamos esperando este momento, verlos allí será una motivación para nosotras y más en el clásico”.
Por su parte, la defensora central Daniela Arias dijo que “Llegó el momento de volver al estadio, estamos muy felices de que nos puedan acompañar y sean nuestra motivación como jugador número 12”.
La volante Carolina Pineda señaló que “les pedimos a los hinchas que primero, oren por nosotras, el grupo está bien, todos los cuidados son importantes en este partido, todos, cualquier jugada o situación puede generar un gol a favor”.
Por los lados del Cali, orientado por John Albert Ortiz, es la mejor campaña en sus tres participaciones, llevado de la mano de jugadoras importantes como la arquera Sandra Sepúlveda, Carolina Arias, Corina Clavijo, Manuela Pavi, Jorelyn Carabalí, María Camila Reyes, Farlyn Caicedo y la siempre desequilibrante Linda Caicedo.
Sobre la actualidad del equipo, el entrenador respondió: “Bien, tranquilos, motivados y con salud, que es lo importante. Sabiendo lo que jugamos y teniendo en cuenta la localía del rival, tenemos algunas cosas para evitar. Miedo escénico, aunque ya han jugado con público, pero esto es nuevo debido a la pandemia”.
En el último encuentro ante Bucaramanga la falta de eficacia fue notable y así lo acepta Ortiz: ““El tema es más de confianza, porque se crean las oportunidades y de pronto por ahí creamos 5, 6 o 7 oportunidades claras, es más de confianza porque vemos que al lado del palo o de la arquera la tiramos por encima, se la damos a las manos. Es más de confianza, porque en algún momento o en otras circunstancias de pronto tiran a definir abajo y les sale arriba y es gol, o viceversa. Pero bien, porque el equilibrio está allí, se crean, pero falta concretar. Estamos trabajando en eso a ver cómo lo mejoramos”.
En cuanto a los aspectos a tener en cuenta en América, dijo que “más que todo el pelotazo de Usme, la velocidad de Gisela y la individualidad de Gabriela, creo que ese es el circuito de América”.
De la sorprendente campaña realizada hasta el momento, el timonel visitante expresó que “la verdad nosotros nos planteamos el proyecto hasta Copa Libertadores, posiblemente contábamos con un buen inicio más no pensamos en mantenernos, pero el rendimiento ha sido excelente y eso nos dio confianza, jerarquía y ahora nos ven diferente”.
Sobre el rival de turno, sostuvo que “sigo pensando que es el favorito del grupo, en algún momento tenían que reaccionar, pero tienen todavía la presión porque deben meterse en zona de clasificación”.
Y como quedó institucionalizado por el Grupo Niche en el 'Cali Pachanguero', tendremos “un clásico en el Pascual, adornado de mujeres sin par …”.
Estadio: Pascual Guerrero
Hora: 8:00 p.m.
Transmite: WIN Sports +
Árbitra: María Victoria Daza (Norte de Santander)
Asistentes: Mary C. Blanco Bolívar (Boyacá) y Nataly Arteaga Insuasty (Nariño).
Probables formaciones:
América de Cali: Katherine Tapia; Daniela Ospina, Daniela Arias, Tatiana Castañeda, Leury Basanta; Carolina Pineda, Sara Martínez, Catalina Usme, Gabriela Rodríguez; Gisela Robledo, Joemar Guarecuco.
D.T.: Andrés Usme.
Deportivo Cali: Sandra Sepúlveda, Carolina Arias, Corina Clavijo, Jorelyn Carabalí, Kelly Ibargüen; María Morales, Paula Medina, María Camila Reyes, Linda Caicedo; Manuela Pavi (Carol Caicedo), Farlyn Caicedo.
D.T.: John Albert Ortiz.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...