Fuera del Fútbol

Los rones latinos nombrados como los mejores del mundo, según Forbes

Varias versiones de ron de Latinoamérica fueron catalogadas como las mejores del mundo.

Forbes presentó a los rones latinos más buscados. Foto: iStock


29 de enero 2025, 09:15 a. m.
El ron es una bebida bastante popular en Colombia, ya que se encuentra por detrás de pesos pesados como pueden ser la cerveza y el aguardiente en cuanto a consumo. No obstante, al igual que el whisky, el ron no es apto para todos los paladares aunque es reconocido alrededor del mundo. Resulta que en América Latina, varios rones fueron catalogados como los mejores del planeta y le contaremos cuáles han sido.
La revista Forbes se ha animado a publicar un listado de ‘los mejores rones del año’, lista que fue elaborada a partir de los resultados de las principales competiciones internacionales de bebidas espirituosas. Según cuenta el medio, estos rones han sido galardonados con medallas de oro en al menos cinco importantes concursos internacionales y han obtenido reconocimiento mundial. Entre ellos nos podemos encontrar con bebidas de Guatemala, Venezuela y Puerto Rico, entre otros.

Un ron latino fue elegido como el mejor del mundo. Foto: iStock


Los 5 rones latinos que son considerados los mejores del mundo, según Forbes
  • Bacardí Gran Reserva Limitada, Destilería Bacardí, Puerto Rico: según cuenta Forbes, este ron es rico y complejo, con sabores de vainilla, frutas tropicales, almendras tostadas y sutiles especias de roble. La textura es aterciopelada y el final es largo y suave.
  • Diplomático Reserva Exclusiva, Destilerías Unidas SA, Venezuela: el ron Diplomático es profundo y rico, con notas de toffee, chocolate negro, cáscara de naranja y especias cálidas, de acuerdo a Forbes. “Es suave y aterciopelado, con una dulzura equilibrada y un final persistente”, agregan.
  • Ron Zacapa 23, Industrias Licoreras de Guatemala, Guatemala: este ron se encuentra añejado en un sistema de solera y tiene un perfil complejo de caramelo, vainilla, frutos secos y miel. Es suave y equilibrado, con un final ligeramente dulce.
  • Ron Flor de Caña 18 Años, Compañía Licorera de Nicaragua, Nicaragua: es seco y elegante, con sabores a toffee, miel y chocolate negro. El final es suave y ligeramente ahumado, según cuenta Forbes.
  • Santa Teresa 1796, Finca Ronera Santa Teresa, Venezuela: este ron es añejado en solera con un sabor equilibrado a nueces caramelizadas, toffee, frutos secos y especias suaves. Suave y elegante con un final prolongado.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...