En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
¿Cuál es el mejor alimento para el colon?Foto: iStock
Por:
Rodrigo Acuña
14 de abril 2025, 10:01 a. m.
- Ciertos alimentos pueden promover la buena salud del colon y, según los especialistas, aquellas comidas ricas en fibra son la mejor opción para mantener una correcta digestión. - Las semillas de chía, además de ser perfectas para eliminar el insomnio, son una gran opción para mantener saludable el colon.
Mantener el colon saludable es esencial, ya que este se encarga de varias funciones importantes del organismo como ayudar a digerir los alimentos, absorber los nutrientes y eliminar los desechos. Cuando este no funciona de manera correcta, se pueden presentar problemas como el estreñimiento o inflamación del intestino grueso. Desde Banner Health aseguran que para mantener una buena salud del colon, la alimentación es fundamental y comer alimentos ricos en fibra es la mejor opción.
Los alimentos con fibra son esenciales para el colon.Foto: iStock
“La dieta puede tener un efecto muy importante en el funcionamiento del colon”, afirmó Brogan Taylor, dietista registrada de Banner University - Medicine. Por esta razón, si escoge los alimentos adecuados, podrá ayudar a que el colon se mantenga sano y reducir el riesgo de sufrir enfermedades graves como pólipos de colon, diverticulitis o cáncer colorrectal. Según los especialistas, una dieta rica en fibra, grasas saludables y líquidos favorece la digestión y promueve la regularidad de los movimientos intestinales.
¿Qué alimentos son ricos en fibra para mantener el colon saludable?
“La fibra ayuda a mover las heces a través del colon, promueve la regularidad intestinal y puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon”, mencionó Taylor. Resulta que cuando una persona consume fibra, las bacterias en el intestino la procesan para que las células intestinales puedan usarla para obtener energía y reducir la inflamación, y así ayudar al cuerpo a absorber minerales y apoyar el metabolismo. Algunos ejemplos son:
Cereales integrales, como el arroz integral, la avena y la cebada, los cuales están repletos de fibra insoluble y ayudan a que los alimentos pasen por el sistema digestivo con mayor facilidad.
Frijoles y legumbres, como lentejas, garbanzos y frijoles negros. Son una increíble fuente de fibra soluble, que ayuda a absorber agua y crear heces blandas y voluminosas.
Semillas de chía y semillas de lino, que están repletas de fibra y grasas saludables.
¿Cuánta fibra debo consumir para mantener el colon saludable?
Según los especialistas, si no se consume suficiente fibra, las bacterias beneficiosas no pueden mantenerlo saludable. En este sentido, la dietista recomendó: “Las recomendaciones actuales para la ingesta diaria de fibra son de alrededor de 30 a 35 gramos para los hombres y de 25 a 32 gramos para las mujeres”.