En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Colombia cuenta con una 'ciudad jardín'.Foto: iStock
Por:
Rodrigo Acuña
06 de noviembre 2024, 01:58 p. m.
Colombia es uno de los destinos turísticos más elegidos por los extranjeros en Sudamérica y mucho tiene que ver su variedad de zonas geográficas, que van desde playas caribeñas hasta montañas y selvas. Pero tampoco hay que dejar de lado sus inmensas ciudades con los colores característicos de la vibra colombiana. En esta ocasión, vamos a hablar de un lugar que es conocido como ‘Ciudad Jardín’ y que para muchos, es una zona que deberá visitar sí o sí se encuentra de paseo por el país.
Su nombre es Fusagasugá y es conocida como la ciudad jardín porque tiene la mayor variedad de flores en Colombia. Tal es así que el símbolo de este territorio es la orquídea, una representación de está está a la entrada de la zona urbana. Según información extraída de Alerta Bogotá, este municipio es el segundo más poblado de Cundinamarca y su temperatura suele oscilar entre los 13 y 25 °C. En temporadas suele llover o hacer mucho calor.
Así luce Fusagasugá, la ciudad jardín.Foto: Wikipedia
Las características más relucientes de Fusagasugá, la ciudad jardín, según ChatGPT
Clima y paisajes: Gracias a su clima templado y su ubicación en el altiplano cundiboyacense, Fusagasugá ofrece paisajes naturales hermosos, rodeados de montañas y vegetación abundante, lo que la hace un destino atractivo para quienes buscan un ambiente natural y relajante, dice la IA.
Capital de la floricultura: La ciudad es reconocida por su producción de flores, especialmente en la zona de Chinauta. Las condiciones climáticas y la calidad del suelo favorecen la floricultura, y Fusagasugá se ha ganado el título de "Capital Jardín de Colombia", expresa ChatGPT.
Historia y arquitectura: Fusagasugá tiene una rica historia prehispánica y colonial. La ciudad fue hogar de la cultura indígena Sutagao, y hoy en día conserva vestigios históricos en su arquitectura. Entre sus edificaciones más representativas se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Belén y la arquitectura colonial que adorna su centro.
Turismo ecológico y de aventura: La región es ideal para actividades de ecoturismo, como senderismo, escalada y visitas a cascadas y reservas naturales. Uno de los lugares más visitados es el Parque Natural San Rafael, que ofrece senderos y miradores con vistas impresionantes de la región.
Agricultura: Además de las flores, Fusagasugá es un centro agrícola importante en Cundinamarca. Produce frutas tropicales, café y otras cosechas que abastecen a la región central del país.