En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El café no se debe mezclar con carne de cerdo.Foto: iStock
Por:
Diego Gonzalez
07 de octubre 2024, 03:03 p. m.
No se descubre nada cuando se dice que la mayoría de las personas elige tomar café por las mañanas ya que tiene múltiples beneficios para la salud comprobados por los expertos. Se incluye que mejora la concentración, protege contra enfermedades cardíacas y hepáticas, ayuda en la pérdida de peso, reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y mejora el estado de ánimo, gracias a la cafeína y los antioxidantes. No obstante, esto solo no alcanza para tener un desayuno saludable y por eso aquí mostramos algunos alimentos para mezclar con esta infusión.
Como se ha mencionado en FútbolRed en otras ocasiones, distintos expertos que estudiaron sobre nutrición y salud, recomiendan un consumo moderado de café de 2 o 3 tazas por día. En tanto, distintos sitios especializados en esto han mencionado algunos alimentos que son buenos para tener un desayuno realmente saludable y que admitan la ingesta de café. Algunos ejemplos son el huevo, el aguacate y el pan integral, entre otros.
Las personas mezclan café con distintas cosas.Foto: iStock
Algunos alimentos que son muy buenos para desayunar junto con el café
Si bien hay un abanico muy interesante y amplio de alimentos buenos para el desayuno y para acompañar el café, lo concreto es que aquí mostramos algunos de los más sencillos y fáciles de preparar. Por ejemplo, tal como indica el sitio especializado Coffee Lounge, los frutos secos son una excelente opción para combinar sabores y matices. Los principales son avellanas, nueces, almendras y anacardos. Se recomienda no excederse de los 30 gramos.
En tanto, el sitio Nespresso recomienda algunas variantes, como un plato de granola y fruta, tostadas de pan integral con aguacate, tostadas de salmón ahumado, huevos revueltos con champiñones y queso; y tortitas de cacao. Es evidente que la cantidad de opciones para preparar un buen desayuno es inmensa.
El café también tiene beneficios para la salud.Foto: iStock
En ese sentido, Laura Romano, nutricionista de Integral Nutrición, explicó a Clarín que las personas cometen muchos errores a la hora de querer bajar de peso y dio el ejemplo de los desayunos no saludables. Por esa razón, mencionó: “Podría ser un pan integral, con semillas y de masa madre idealmente. Se le puede agregar queso fresco, o mejor aún, un huevo, que es para mí la opción ideal, ya que ahí tenemos proteína, grasa saludable, y el pan integral, que sería el carbohidrato con fibra”.