En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, protagonizó un escándalo mediático en Estados Unidos durante la final de la Copa América entre Colombia y Argentina en el estadio Hard Rock de Miami, en la que fue arrestado junto a su hijo por agredir a las autoridades.
En el palco del estadio sucedieron los fuertes hechos en los que los familiares del presidente de la FCF intentaban ir al campo de juego para estar presentes en la ceremonia de premiación, pero la seguridad no los dejó bajar y ahí fue cuando Ramón Jamil y su padre, empezaron a discutir contra las autoridades ante esa negativa que recibieron.
El video de la fuerte pelea le ha dado la vuelta al mundo y tanto Ramón Jesurún como su hijo fueron arrestados y reseñados ante la justicia estadounidense.
Imágenes de Jesurún declarando ante juez esposado y con uniforme de preso
Horas después de darse a conocer la noticia mediática del arresto del dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol, el medio de comunicación estadounidense WSVN 7 News dio a conocer la primera imagen de Jesurún arrestado, con uniforme naranja y dando declaraciones ante la jueza del caso, Mindy Glazer.
Por el momento, Ramón Jesurún fue puesto en libertad, aunque aún hay incertidumbre por su hijo, quien al parecer sigue en el poder de las autoridades de Miami.
Este incidente que enfrentó el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol es parte del caos que se vivió antes de la final de Copa América, en la que varios aficionados de Colombia y Argentina entraran a la fuerza al escenario sin boleta, acciones que generaron grandes daños dentro del estadio y aún siguen las investigaciones de las autoridades de Miami-Dade para encontrar los fallos en la logística.