Copa Libertadores

5 razones del flojo comienzo de Independiente Medellín en este 2019

El poderoso acumula 6 partidos sin ganar y fue eliminado de la Libertadores.

Germán Cano no pudo anotar en el partido de vuelta frente a Palestino Foto: CEET / Fotógrafo: Guillermo Ossa


12 de febrero 2019, 11:28 p. m.
De aquel equipo guerrero, combativo y de juego lírico del 2018, donde fue finalista en el segundo semestre y el que más puntos sumó durante el año en la Liga, a ser un conjunto sin rumbo, con vacíos y destellos de buen juego que no logran conseguir una victoria en los seis partidos disputados entre Liga y Copa Libertadores.
A continuación, explicaremos cinco razones del flojo rendimiento del vigente subcampeón de Colombia.:
[]
1. Consolidación defensiva: Con línea de 4 o con tres centrales, el conjunto rojo no es sólido atrás, los errores en movimientos, sincronizaciones y las lesiones de Luis Tipton y Hernán Pertuz agravaron el sector del campo donde más alternativas ha buscado Medellín en este mercado de pases.
2. Mantener la ventaja en el marcador: Tres de los seis partidos disputados por el conjunto rojo de Antioquia se fue en ventaja en el marcador, pero al final terminó con derrota, como le ocurrió en Barranquilla frente al Junior, o con empate como contra Palestino en Santiago o con Unión Magdalena en el Atanasio.
3. Flojos inicios de partido: Los planteamientos de juego, el rival en algunos casos que los presionan en la salida o goles tempraneros, son causas para que Medellín salga desconectado y le cueste varios minutos meterse en el partido. En juegos como contra Patriotas le pasó factura con una derrota en el debut liguero.
4. El mediocampo: Andrés Ricaurte no se ha mostrado cómodo jugando de atrás y por momentos se pierde en los partidos. Diego Arias ha sido solución, pero es evidente que le faltan sesiones de trabajo para coordinar movimientos con sus compañeros. Medellín es un equipo que juega muy por el centro y sin una buena contención, termina partido cuando recibe un contraataque.
5. Definición: A pesar de tener al goleador de la Liga en el 2018, mantener su continuidad y gran parte de la base de un equipo que era muy potente en el ataque. Medellín llega al área, pero no es contundente. Por momentos, ese desespero en la falta de efectividad, hace que termine enredados en partidos que podría controlar, con rivales que al final terminan sacándoles los resultados. Germán Cano todavía no ha encontrado un socio en el ataque como Juan Fernando Caicedo y Diego Herazo por el afán de querer encajar en ese sistema, termina preso de su ansiedad.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...