En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La selección de Brasil abre la Copa América 2021 este domingo, 13 de junio, enfrentando a Venezuela (4:00 p.m. de Colombia) en Brasilia. Luego de superar inconvenientes, el certamen volverá a jugarse en la tierra de la samba, y por eso la ‘verdeamarela’ es la principal favorita a llevarse el título continental.
Más allá del favoritismo, la presión para Brasil es histórica: en cinco oportunidades se ha jugado la Copa América en ese país y siempre el ‘scratch’ salió campeón en su casa. Por eso, hay una gran responsabilidad para los jugadores y para Tite, su entrenador.
Justamente Tite fue el último técnico que ganó la Copa América con Brasil de local, en 2019. Antes, el honor fue para Sebastião Lazaroni (1989), Flavio Costa (1949), Laís (1922) y Haroldo Domingues (1919).
En total, Brasil ha ganado 9 veces la Copa América. En otras cuatro versiones se coronó jugando fuera de su país. Mario Zagallo (Bolivia-1997), Vanderlei Luxemburgo (Paraguay-1999), Carlos Alberto Parreira (Perú-2004) y Dunga (Venezuela-2007), son los otros entrenadores que se coronaron campeón del certamen con la ‘canarinha’.
Así, Tite tiene la gran oportunidad de hacer historia, pero deberá coronarse campeón para no tener un registro negativo, sino uno de los más destacados honores en el continente.
Si Brasil se corona en esta Copa América, Tite será el primer entrenador brasileño en ganar el título dos veces. Así, se convertiría en el quinto técnico con más coronas en el certamen suramericano.
El entrenador más ganador es el argentino Guillermo Stábile, quien ganó la Copa América en 6 oportunidades: 1941, 1945, 1946, 1947, 1955 y 1957.
Luego, hay tres entrenadores con dos títulos: Ernesto Fígoli, con Uruguay en 1920 y 1926; el también uruguayo Juan Carlos Corazzo, que ganó con los charrúas en 1959 y 1967; el más reciente caso es el del argentino Alfio el ‘Coco’ Basile, quien logró los últimos títulos de Argentina, en 1991 y 1993.