En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
James Rodríguez, campeón de Supercopa de España con Real MadridFoto: Tomado de www.realmadrid.com
Por:
Redacción Futbolred
14 de enero 2020, 10:22 a. m.
Real Madrid celebró en Arabia saudí por partida doble, pues además de la gloria deportiva se aseguró un premio millonario tras ganar la Supercopa de España contra Atlético de Madrid.
El equipo de Zinedine Zidane ingresará 12 millones de euros, tras un reparto que lo benefició de varias maneras.
La Federación establece dos pagos fijos: el que toca a cada uno de los cuatro equipos por su participación, equivalente a 800.000 euros y el otro por el palmarés histórico, que en el caso de Real Madrid y Barcelona fue de 6 millones de euros, en el de Atlético de 4 y en el de Valencia de 1,7 millones de euros.
El triunfo en la final contra el Atlético le dio a Real 2 millones más (Atlético percibió 1,2 millones por ser finalista) y, sumados ingresos comerciales por las ruedas de prensa, prácticas y demás actividades oficiales, se redondeó la cifra para los 'merengues' en 12 millones de euros.
Los premios para los futbolistas
Los campeones de la Supercopa de España recibieron 150.000 euros cada uno, sin importar si estuvieron o no en la cancha. Eso incluye a James Rodríguez.
La cantidad, teniendo en cuenta los ingresos de los miembros de la plantilla, puede no ser mucho, pues por ganar la Champions, por ejemplo, se suelen pactar primas por el doble (300.000 euros), pero en el caso de jugadores suplentes o con poco protagonismo es un bálsamo.