Las Eliminatorias se reanudan, la necesidad de sumar puntos está, pues el calendario avanza y los puntos se acaban en el camino a Qatar. En el caso de la Selección de Perú es esencial, necesitan salir de la novena casilla, producto de tres derrotas y un solo empate. Los partidos avanzan y la chance de ir al Mundial puede quedar en el sueño. El planteamiento de Ricardo Gareca se ha mantenido, variando dependiendo de la circunstancia.
Sin embargo, mantiene en la mayoría de ocasiones, una idea clara y plasmada, incluso desde lo esquemático. En los cuatro partidos de eliminatoria, ha variado entre el 4-2-3-1, 4-1-4-1 y 4-3-3, manteniendo como una base principal la línea defensiva, entre estos, se destacan Abram, Trauco, Santamaría, Araujo y Advíncula, de estos cinco, ha salido esa parte posterior desde la forma de pararse en cancha.
El buen pie es una de las características del cuadro de Gareca, que en la posesión, le da el mano a mano a sus rivales. Sin embargo, no han logrado traducir eso en opciones. Pero cuando se han encontrado con posesión adversa, caso contra Brasil y Paraguay, lograron hacer daño, teniendo tan solo 34% y 40% de posesión respectivamente. En otras palabras, Perú con la pelota le cuesta hacer más daño, elabora más, pero no ataca tanto, por el contrario, sin ella, suele ser un elenco más agresivo desde el aspecto ofensivo.
Teniendo en cuenta que Gareca y Rueda ya chocaron en la presente Eliminatoria, cuando el vallecaucano estaba al mando de Chile (triunfo para los australes por 2-0) podrían presentarse algunas novedades en el planteamiento táctico de Perú. Es la segunda portería más vencida en lo que va en el camino a Qatar con 10 tantos en cuatro partidos.
Desde una línea de cinco hasta volver a una de doble cuatro, la cual ha usado en escasas ocasiones. La necesidad es de parte y parte, Colombia necesita de un triunfo para encaminarse en las Eliminatorias, pero Gareca es consciente y conoce lo que puede llegar a plantear Reinaldo Rueda desde el aspecto del conjunto.