Francia está lista para recibir a las mejores selecciones del 'viejo continente' durante un mes, desde este viernes al 10 de julio, día de la final en el Stade de France, donde los 'bleus' se consagraron campeones del mundo por única vez en 1998. Esta Eurocopa es la primera con 24 equipos, una idea impulsada por Michel Platini -quien renunció a su cargo de presidente de la Uefa hace un mes y no concurrirá a los partidos.
Con casi la mitad de las selecciones del continente, ya que la Uefa tiene 54 federaciones afiliadas, la primera ronda ofrecerá partidos con sabor a repechaje, como Albania-Rumania, Polonia-Irlanda del Norte o Islandia-Hungría. Solo ocho equipos quedarán eliminados para la segunda fase, lo que podría generar una primera quincena tediosa, pero en octavos habrá la misma cantidad de equipos (16) que en el comienzo de las cinco ediciones anteriores, garantía de feroces duelos de principio a fin. La competencia determinará, por ejemplo, si las ideas que Diego Simeone impuso en el Atlético Madrid, influenciaron a los técnicos o si marcan una nueva tendencia en Europa.
El torneo se disputará en distintas partes del país, salvo el noroeste. No habrá partidos en Nantes, pero sí en Paris y Saint-Denis (sede del Stade de France), Lille, Lens (Norte), Marsella, Niza (Costa Azul), Toulouse, Burdeos (Suroeste), Saint-Etienne y Lyon (al pie de los Alpes).
El Vélodrome de Marsella, donde Argentina fue eliminada en el Mundial 1998 por Holanda por el agónico gol de Dennis Bergkamp, ahora está techado; Bordeaux, Niza, Lille y Lyon cuentan con flamantes estadios. El Parque de los Príncipes, la casa del PSG, no se renueva desde 1972. Se esperan entre dos y tres millones de hinchas, la mayoría provenientes de las islas británicas, ya que, salvo Escocia, todas las selecciones insulares estarán presentes en territorio 'galo'.
Francia se presenta con un arsenal ofensivo prometedor, ganó los dos últimos torneos que organizó ('84 y '98) y tiene un cuadro bastante accesible, pero Alemania , campeón del mundo y España , doble defensor del título, aparecen como claros favoritos. Inglaterra buscará dar el golpe en la tierra de su eterno rival e Italia hará lo imposible para alcanzar de nuevo una final que perdió rotundamente hace 4 años.
Los 'tapados' son Austria, que ganó 9 de sus 10 partidos de clasificación, Bélgica, segunda en el ranking Fifa, el Portugal de Cristiano Ronaldo y la Croacia de Modric y Rakitic. El banquete está servido.
Canchallena
La Nación
GDA

La Eurocopa comienza este viernes.
Foto: EFE