Se acerca el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México con 48 países participantes, pero desde ya la FIFA trabaja para seguir mejorando la máxima competencia internacional a nivel de selecciones y una de las propuestas es estudiar la posibilidad de un torneo con 64 equipos.
Conmebol fue una de las promotoras de esa nueva cantidad de cupos para 2030, año en el que Argentina, Paraguay y Uruguay tendrán sedes, algo que la FIFA encabezada por su presidente Gianni Infantino no vio como imposible.
Sin embargo, no todo es color de rosa, pues se dio a conocer la postura de una de las confederaciones más importantes y del cual tendría beneficio de más cupos, siendo Concacaf la que dejó claro que no está de acuerdo con que se tome esa decisión.
“En Concacaf, hemos demostrado que estamos abiertos al cambio al apoyar la expansión de la Copa Mundial Femenina y la evolución continua de los eventos de selecciones nacionales y clubes masculinos y femeninos de nuestra confederación”, afirmó el presidente Víctor Montagliani.
De igual manera, el dirigente contó que la idea parece errónea, pues no se han tenido conclusiones con el primero de 48 selecciones para poder pensar en uno con 64.
“No creo que ampliar la Copa Mundial masculina a 64 equipos sea decisión correcta para el torneo en sí, ni para el ecosistema futbolístico.No hemos inaugurado el nuevo Mundial de 48 equipos, así que, personalmente, no creo que ampliarlo a 64 equipos deba siquiera considerarse”, afirmó Montagliani.
Por ahora, la propuesta de Alejandro Domínguez sigue en pie y habrá que esperar después de la realización del Mundial 2026 si FIFA finalmente decide darle ese respaldo a Conmebol sobre esa cantidad exagerada de cupos que para muchos puede bajar el nivel del torneo.