Parece que el destino recompensó con intereses a Carlos ‘Piscis’ Restrepo, quien en 1992 clasificó a la Selección Colombia Sub-20 al Mundial de Australia del año siguiente, pero que fue casi que obligado a renunciar por presiones externas y no dirigió esa cita orbital. Su trabajo lo volvió a llevar al manejo de las selecciones juveniles y ya tiene un título suramericano de la categoría -el único conseguido fuera del país (Argentina)- y dos mundiales: Turquía 2013 y Nueva Zelanda 2015. Y ahora tendrá la oportunidad de dirigir al equipo Sub-23 que dispute un cupo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el próximo año en un repechaje contra un representante de la Concacaf.
“El nombramiento lo recibimos con satisfacción y entendiendo el compromiso y la responsabilidad que acarrea un proyecto como este. Hemos ido formando estas nuevas generaciones: 94, 95 y ahora 96, y tenemos una base de la categorías 93 y 94 en la que podemos confiar. Además hay jugadores en el exterior y en el medio local que están en buen momento. Así que espero tomar las mejores decisiones en la planificación para poder alcanzar el cupo a los Olímpicos”, le dijo el profesor Restrepo Isaza a FUTBOLRED.
El ‘Piscis’ espera conocer a su rival el próximo 13 de octubre, cuando termine el preolímpico de la Concacaf en Estados Unidos. El repechaje se jugará entre el 21 y el 29 de marzo.Futbolred: ¿Cuál va a ser el plan de trabajo de aquí a marzo?
Carlos Restrepo: Queremos contar con las tres fechas Fifa de este año, en septiembre, octubre y noviembre, para acercar a los jugadores que juegan en el fútbol local y también del exterior, así no tendrían inconveniente en venir. En noviembre tenemos una invitación para ir a jugar a China; además queremos hacer otros microciclos en diciembre, enero y febrero, lógicamente concertando con los clubes, que forman parte fundamental de esta idea, para llegar a marzo con una selección bien escogida y evaluada.FR: ¿Habrá comunicación directa con José Pékerman en este proceso?
C.R.: Indudablemente tiene que haber coordinación con la selección de mayores, porque se van a travesar convocatorias paralelas, así que habrá que reunirnos para planear bien y evaluar, porque hay jugadores jóvenes que también podrían ser tenidos en cuenta por el profesor Pékerman.FR: Hay un panorama grande de jugadores Sub-23. ¿A quiénes tiene en la mira?
C.R.: Hemos estado atentos al desenvolvimiento de la base campeona del suramericano de Argentina (en 2013), pero no somos ajenos a lo que está pasando con otros jugadores en el medio local, que han tenido muy buenas apariciones. Tengo una lista de 45 jugadores y la estudiaremos muy bien, porque tenemos que hacer una convocatoria rápida para el primer microciclo, que será del 31 de agosto al 8 de septiembre, así que debemos ir depurando. Posiblemente citaremos 25 jugadores para este primer llamado.FR: ¿Ya hay rivales para esas fechas Fifa y foguear a la Selección?
C.R.: Este trabajo hasta ahora empieza, así que ahora sería especular sobre rivales. En septiembre tendremos trabajos de campo y seguramente le daremos fútbol al grupo con la colaboración de equipos locales para complementar el trabajo. Y lo de noviembre en China, que es una gran oportunidad; de resto, no hay nada confirmado todavía.FR: ¿Cuál sería la sede de Colombia para los microciclos y el duelo de repechaje?
C.R.: Estamos proyectando la sede que vamos a tener, aún no la hemos determinado. Hay varias alternativas pero no las hemos definido. Y en cuanto a la sede del estadio también puede depender del rival que nos toque.FR: ¿Tiene confianza en la materia prima para volver a unos Juegos Olímpicos después de 24 años?
C.R.: Yo siento que hay un grupo humano muy bueno, experimentado, no solo con los mundiales juveniles si no, en el caso de varios jugadores, con fogueo en equipo del exterior, así como jugadores que han tenido la posibilidad de despuntar en el fútbol local. No me cabe duda que tenemos jugadores para soñar con volver a los Olímpicos.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327

A sus 54 años, Restrepó clasificó a la Selección Colombia Sub-20 a tres mundiales (1993, 2013 y 2015).
Foto: Archivo ETCE