¡Colombia aguantó lo que pudo! La expulsión descompuso: análisis

A los 42 minutos, quedaron con diez jugadoras, pero lograron sacar un resultado positivo.

Selección Colombia Femenina Sub-20

Selección Colombia Femenina Sub-20

Foto: @FCFSeleccionCol

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
17 de agosto 2022 , 06:25 a. m.

Pese a los goles, entre los tres partidos, este encuentro ante Nueva Zelanda fue el peor. Lograron rescatar unidades, porque, aunque las neozelandesas fueron las que empataron, pudieron haber ganado con un juego completamente avasallante, en especial en el complemento cuando el físico pesó y el hecho de jugar con diez elementos todo el segundo tiempo complicó a las dirigidas por Carlos Paniagua.

Sí, llegaron dos goles con una gran actuación de Linda Caicedo a lo largo de los 90 minutos, jugadora que consiguió anotaron un doblete y firmar una excelente presentación cuando Colombia más lo necesitaba. Pero el semblante que queda es que, en la segunda etapa, Nueva Zelanda pudo quedarse con los tres puntos y causar estragos en la fase de grupos. Sin embargo, las cafeteras les bastaban con una igualdad para clasificar a los cuartos de final.

A continuación, lo mejor de la igualdad de Colombia:

Respuesta inmediata: el partido comenzó completamente de manera inesperada. Nueva Zelanda se adueñó de la pelota y solo necesitaron tres minutos para romper la línea defensiva de Colombia con un pase de Marisa Van de Meer para Emily Clegg. Ana María Guzmán estaba lejos de la acción dejando un hueco grande. Clegg eludió a Kelly Caicedo y puso el primero al palo más lejano.

Las dirigidas por Carlos Paniagua protagonizaron un ida y vuelta en el juego con grandes aproximaciones, en especial con una Gisela Robledo inspirada, pero que nunca tuvo una buena decisión. Definió individualmente sin pensar en sus compañeras. Con el talento de Linda Caicedo, lograron igualar y en el complemento irse arriba.

Se recuperó Gisela Robledo: a diferencia de los otros partidos, este fue el mejor encuentro disputado por Gisela. La jugadora del Tenerife español no descrestó contra Alemania ni México y ante las oceánicas se echó el equipo al hombro, creó un gran tándem con Linda Caicedo, pero su gran problema fue la definición y la decisión. Estuvo muy ansiosa buscando culminar toda acción sola, sin ver las mejores opciones. Hubo un momento en el que se fue sola ante la golera de Nueva Zelanda, tenía a María Camila Reyes sin marca y remató desviado. Deberá trabajar en esa puntada final para enfrentar a Brasil en cuartos de final.

Natalia Giraldo: esa salvadora en los primeros dos partidos estuvo muy dubitativa en este último compromiso de la fase de grupos. La altura de las neozelandesas la complicó en cada balón parado que a eso apuntaba Nueva Zelanda. Manoteó algunos balones que pudo haber asegurado, y en los minutos finales un fuera de lugar salvó un posible penalti en el que se vio envuelta.

Linda Caicedo imparable: esta vez sí fue el gran partido que se le pedía a Linda Caicedo. La delantera volvió a recibir sin marca en varias oportunidades, y con su velocidad lograba llegar al área de Nueva Zelanda. Como si fuera poco, se inventó dos joyas de goles cuando Colombia más lo necesitaba para igualar y bajarle el ritmo al asedio incesante de las oceánicas.

La expulsión complicó: una jugada revisada por el VAR que culminó en una expulsión para Yirleidis Quejada. Colombia se ha caracterizado por esa salida de sus bandas con Quejada y Ana María Guzmán. Carlos Paniagua puso a una defensora central como lateral que le costó jugar por un costado. Con la superioridad numérica, Nueva Zelanda se adueñó completamente del partido. Con envíos al área en busca de la altura oceánica pusieron en problemas a la zaga defensiva colombiana. Pudo ser peor por ese dominio, pero con diez futbolistas, las sudamericanas lograron un objetivo que les servía como era igualar.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right