Toma nota Íñigo: revelan secreto de Lorenzo para potenciar a James

El zurdo fue el MVP de la Copa América y es gran figura en Eliminatorias. 

James, Colombia vs Argentina

James, Colombia vs Argentina

Foto: Vanexa Romero / CEET

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
31 de octubre 2024 , 07:43 p. m.

James Rodríguez sigue siendo el MVP de la Copa América y uno de los jugadores más influyentes y brillantes de las Eliminatorias al Mundial 2026.

A sus 33 años parece vivir una segunda juventud, más allá del poco protagonismo que está teniendo en su nuevo club, Rayo Vallecano.


Muchos se preguntan si es el mismo jugador el que entra a una cancha como capitán de la Selección Colombia y el que deambula por distintos clubes desde hace cuatro años. Y sí. Pero para una y otra versión hay una explicación. 

Secreto revelado

El sicólogo de Néstor Lorenzo en la selección nacional, Marcelo Roffé, contó detalles de lo que ha sido su regreso, pues también fue el encargado de acompañar el proceso de José Pékerman.

"Es muy educado el futbolista colombiano. Me sentó muy cómodo antes y me siento igual ahora", afirmó en Balón Dividido de ESPN. Mucho de la evolución parte del acompañamiento sicológico.


Los golpes no han sido sencillos de manejar: "​Nos dolió muchísimo perder la Copa América, empezando por Néstor. Éramos 26 de cuerpo técnico, médico, administrativo, para 23 jugadores, compartimos 50 días, estábamos convencidos que íbamos a llegar a la final e íbamos a ganar. Y llegamos pero no ganamos. Todos me dicen que Colombia jugó de igual a igual, era el campeón del mundo y de América, pero Argentina necesitó perder tres finales para ganar. Podemos ver el vaso lleno, fueron 23 años sin llegar, no es conformismo, es como dijo Néstor, estamos en el camino correcto.

Pero sin duda el rol de James ha sido fundamental para cumplir cada una de esas metas: "No puedo contar detalles, lo único que puedo decir es que Néstor tiene un estilo de liderazgo paternalista que encaja perfectamente con James, como lo tuvo con Ancelotti y con Pékerman", dijo el argentino.

"Necesita esa protección, cuando la siente se transforma en el jugador que es. Para mí es un orgullo trabajar con el mejor jugador de la Copa América. No es solo mío, de todos los colombianos", añadió. Mensaje copiado, por supuesto, en el tablero de Íñigo Pérez en Rayo.

"Que Colombia sea novena en la FIFA es un poco ficticio, Colombia está entre las cinco mejores del mundo, les ganó a cinco campeones mundiales, se decía eso en su momento pero se sigue creciendo y eso es gracias a la ambición del entrenador y luego cada uno aporta lo suyo. Hay mucho camino por recorrer", afirmó Roffé.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right