Juntos vivieron en la Selección Colombia las mieles del triunfo y el sueño de Brasil 2014, la decepción de Rusia 2018 y el problemático cierre de un ciclo que, más allá de toda discusión, ha sido el más exitoso del equipo nacional.
José Pékerman, ex DT, y quien fuera su asistente principal, Néstor Lorenzo, tomaron caminos distintos tras la salida de ese cuerpo técnico del país, en medio de acusaciones y señalamientos nunca suficientemente aclarados.
Lo cierto es que Lorenzo se abrió camino como entrenador en propiedad en Melgar de Perú y, antes de que lo esperara, le llegó la oportunidad de dirigir la Selección Colombia que tan bien. El resto de la historia ha sido pura felicidad.
¿Tienen buena relación?
En todo caso quedó instalada la idea de que Pékerman y Lorenzo habrían terminado su relación con ciertos sinsabores y que al tomar el que fuera su lugar, el ex asistente y su ex jefe podrían haberse distanciado.
Según el periodista Sebastián Heredia, de RCN Radio, sí hubo distancia pero la relación personal es buena y firme. Eso sí, la decisión de tomar caminos distintos se había precipitado, en su opinión, por el representante de Pékerman, Pascual Lezcano.
“Néstor Lorenzo, apenas le llegó la oferta de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) llamó a José Néstor, no a consultarle, porque ya se había decidido a ser entrenador y no asistente”, dijo el periodista.
Sin embargo, el polémico agente habría deteriorado la relación laboral de Pékerman con quienes fueron sus asistentes: “Ellos al final y por ciertas cosas que sucedieron hace tiempo en cuanto a logística, tiquetes, cosas que del día a día al cuerpo técnico no le terminaron gustando, pues se distanció (Lorenzo) un poco, pero la relación entre Lorenzo y Pékerman es muy buena", afirmó.
Lo cierto es que públicamente ha dicho Lorenzo que mantiene un contacto muy fluido con Pékerman, que hablan de todo, que nunca se afectó la amistad que construyeron por tantos años y que no hubo rencillas ni situaciones por resolver entre ambos. Todo lo demás es historia.