¿Se acerca regreso de Reinaldo Rueda a Colombia? Lo que dicen en Chile

El vallecaucano estaría en la baraja de candidatos para reemplazar a Carlos Queiroz.

Reinaldo Rueda

Reinaldo Rueda.

Foto: Archivo ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
04 de diciembre 2020 , 06:07 a. m.

Mucho es lo que se especula sobre la posible terna que tendría la Federación Colombiana de Fútbol para reemplazar a Carlos Queiroz como seleccionador nacional. Lo cierto es que según lo dicho por el mismo presidente, Ramón Jesurún, los esfuerzos están encaminados a que se trate de un técnico colombiano.

“Lo ideal es un técnico colombiano (…) Me encantaría un técnico colombiano”, aseguró en entrevistas a medios radiales como Blu Radio y La FM, en lo corrido de la semana.

En medio de la ola de nombres y posibles candidatos para dirigir a la tricolor, ha aparecido con fuerza el nombre de Reinaldo Rueda, actual seleccionador de Chile.

El futuro del vallecaucano, actual seleccionador de Chile y quien tiene contrato hasta 2022, es tema de conversación en el país 'austral', donde no se descarta una salida inesperada.

Directv Chile lanzó a través de sus redes una encuesta sobre lo que debería hacer la Federación Chilena de Fútbol frente al posible interés de Colombia por su seleccionador: negociar, permitir su salida, hacer valer el contrato o sondear otro entrenador. La segunda opción es la más votada.

Pablo Flamm, del mismo medio chileno, indicó “yo creo que puede ser factible. Es su país, analizará y tomará una decisión”, mientras que su compatriota Herman Chanampa aseguró que Rueda conoce a la generación de jugadores de Colombia y por eso lo buscan.

Chanampa, en diálogo con Win Sports este jueves, amplió detalles frente al posible escenario de la salida de Rueda de la selección de su país. “Los hinchas no están satisfechos con lo que ha hecho rueda. El fútbol de él no es aquel que pudo haber dejado Sampaoli o muchos años más atrás Marcelo Bielsa. Ha probado más de 58 jugadores y le ha costado el recambio”.

Y agregó: “si toma la decisión, están abiertas las piezas para negociar. No es intocable en Chile”.

Frente a esa posibilidad de dejar el proceso en Chile para asumir el de Colombia, Chanampa recordó que “él ya dejó Flamengo para venir a Chile. Cuando llegó dijo, no vengo a dirigir a la bicampeona de América, vengo a dirigir la que quedó eliminada de la Copa del Mundo, dijo vengo a clasificar a Qatar. A fines de 2019 puso a disposición su cargo”.

El comunicador chileno fue más allá y habló del respeto de los jugadores hacia el proceso del seleccionador colombiano. “Acá tiene el respeto pero no lo ha logrado evidenciar en la tabla. Los referentes de Chile hablaron con el Presidente de la Federación finalizado el partido con Venezuela, que creen en el respeto y el trabajo de rueda. Él asumió la situación que ningún técnico fue capaz de asumirla y fue la división de los jugadores tras la eliminación del Mundial de Rusia”.


Otros medios del país austral como RedGol entregan la noticia como “Alerta en la Roja” frente a la posible salida de Rueda e indicando que “vive días claves para definir si quiere seguir adelante con el proyecto en la Roja o si pone punto final para escribir una nueva historia con su país", mientras que Espn Chile resalta que “su continuidad es frágil por la derrota ante Venezuela en la Eliminatoria”.

Por ahora, los nombres que suenan como posibilidades para la Selección Colombia y que cumplen con el requisito de la nacionalidad colombiano, que anunció Jesurún, son Rueda, Luis Fernando Suárez, Jorge Luis Pinto, Juan Carlos Osorio y Hernán ‘Bolillo’ Gómez.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right