Año nuevo, técnico nuevo. Finalmente, después de varias semanas de negociación, Reinaldo Rueda se desvinculó de Chile para asumir la dirección técnica de la Selección Colombia.
El estratega vallecaucano, quien en el 2004 dirigió a la selección de mayores, tendrá su segunda oportunidad en el combinado nacional, con un único objetivo: clasificar al Mundial de Catar 2022.
Rueda no tendrá un trabajo fácil, pues, ante la salida de Carlos Queiroz, la Tricolor quedó en un limbo deportivo, en el que a pesar de tener jugadores con continuidad y experiencia en las principales ligas de Europa, no logró consolidar una idea de juego y eso se vio reflejado en los últimos resultados.
Sin embargo, tanto para la Federación, como para otros sectores, el exAtlético Nacional es el hombre indicado para que la selección recupere su identidad y, por ende, retome, además del protagonismo en las competencias, el sendero de la victoria.
Experiencia en Eliminatorias: Para nadie es un secreto que las Eliminatorias de Suramérica son especiales. De los diez equipos que luchan por cuatro cupos directos y un repechaje a la Copa Mundo, siete u ocho son de altísimo nivel, con jugadores que son protagonistas en los mejores equipos del mundo y, que sin lugar a dudas, tienen argumentos para pelear un cupo.
Para lograr el objetivo es vital un estratega con conocimiento, y en este caso Rueda lo tiene. Con pasado en la Tricolor y además mundialista con Ecuador en el 2014, el vallecaucano está capacitado para conducir a la selección en este tipo de enfrentamientos directos. Rueda, sabe a qué se enfrenta y además conoce a los rivales.
Mundialista: La gran meta de la Selección Colombia es clasificar al Mundial de Catar 2022. Para eso, un hombre con experiencia en la Copa Mundo es supremamente importante, y, es aquí, en donde la llegada de Reinaldo cobra mayor relevancia. Su labor en dos Mundiales lo acreditan como un conocedor de la competencia.
Fútbol colombiano: La llegada de Rueda al combinado nacional le da una nueva oportunidad a los protagonistas de la Liga de ser tenidos en cuenta en una convocatoria. El estratega caleño conoce a la perfección la competencia local, por lo que, seguramente, varios talentos del FPC comenzarán a ser acercados a la Tricolor.
Técnico colombiano: No solo nacer en Colombia da ese 'plus' para dirigir a la selección nacional. Formarse profesionalmente en el país y conocer la idiosincrasia de los jugadores colombianos, es vital para guiar un grupo y plasmar una estructura en el terreno. Rueda, de gran recorrido en Colombia y Suramérica, es un experto en el tema, por lo que su llegada al banquillo de la Tricolor significará más que una nueva idea de juego. El trabajo al interior de grupo es fundamental.