Después de dos empates importantísimos frente a Uruguay y Brasil por las Eliminatorias sudamericanas, la Selección Colombia tiene toda su atención puesta en el duelo crucial frente a Ecuador. Ganar o ganar, no hay otra opción.
Al respecto, Rafale Santos Borré habló en rueda de prensa sobre la importancia de vencer al ‘Tri’ en Barranquilla, su labor como acompañante de Falcao en el ataque y las claves del equipo nacional para llegar a Catar 2022.
Estas fueron sus declaraciones:
Falta de gol - Nosotros como delanteros debemos estar muy tranquilos. La Selección es algo especial porque normalmente viene uno de su trabajo con los clubes, allí haces cosas totalmente diferentes y con la Selección toca juntarnos y trabajar con la base que veníamos teniendo. Es algo distinto, diferente. Tratamos de estar tranquilos porque sabemos que las condiciones las tenemos, la capacidad la tenemos y es algo que venimos haciendo durante toda nuestra carrera. La tranquilidad en estos momentos es importante y confiar en que uno va a poder concretar esas acciones. Siempre pensando en que una más te va a quedar.
Mentalidad como titular y como suplente - Creo cambia un poco. Cuando vas de inicialista, muchas veces el partido te lo imaginas de una forma o te juegas 1-2 partidos antes pensando en cómo se va a dar. Cuando estoy en el banco, trato de analizar mucho al rival: por dónde nos hace daño, por dónde le podemos hacer daño. Eso te da una visión más clara de lo que está pasando dentro del campo. Cuando sales de inicialista, hay muchas cosas que pueden cambiar y tocan resolver dentro de la cancha, por eso fundamental la lectura de juega que pueda tener cada jugador. En ese aspecto, creo que tenemos jugadores muy inteligentes que entienden muy bien el juego y eso hace que seamos una selección muy completa.
Duelo directo con Ecuador - Sabemos que es un rival con el cual estamos peleando posiciones importantes. Creemos mucho en el grupo que tenemos, sabemos que de local será un partido importante. Venimos creciendo en cuanto a nuestro juego, a lo hecho acá en Barranquilla. Se trata de seguir encontrando esa circulación y enfoque a la hora de atacar. Va a ser un lindo partido.
Balance contra Uruguay y Brasil - Contra Uruguay era nuestro primer partido. Como el profe lo habló con nosotros, muchas veces en el primer partido los primeros minutos se tornan un poco complejos porque es como volver a unirte, el poco tiempo de trabajo... Yo había llegado el sábado muy tarde, después tener que juntarnos, viajar a Montevideo, una práctica y ya tener que competir en un partido complejo por la fortaleza que tiene Uruguay en su casa. Los primeros minutos sabíamos que iban a ser complicados y en ese momento nos pudimos sostener bien. Después el partido lo fuimos llevando de buena forma: mucha posesión de balón, bajamos el ritmo de juego, nos acomodamos mejor. Contra Brasil sabía que tenía que entrar de buena forma para tratar de conectar al equipo, darle fortaleza en la mitad de la cancha y conectar más con el ataque para crear opciones de gol. Gracias a Dios se pudo dar. Muchas veces los partidos son totalmente diferentes, Uruguay te propone una cosa, Brasil otra, y por eso muchas veces son partidos difíciles de evaluar.
Ganarle a Ecuador, clave para el Mundial - Pensando en la clasificación, puede ser uno de los más importantes. Es un rival directo, estamos peleando posiciones, es en nuestra casa, sabemos cómo se da la fecha para los rivales. Va a ser un partido que nos puede dejar bien parados si conseguimos un triunfo. Es importante, pero hay que tener el enfoque necesario para enfrentarlo y la tranquilidad y confianza en los jugadores que tenemos.
Condiciones climáticas en Barranquilla - Es fundamental que nosotros estemos cómodos en nuestra casa, nuestro terreno, para poder sacar diferencia y marcar ese plus que se necesita. Sabemos que jugar en Barranquilla no es fácil tanto para los demás como para nosotros. Obviamente hay condiciones climáticas que son complicadas. Nuestros capitanes y líderes están encargados de tomar ese tipo de decisiones y consultarlas a ver cómo nos sentimos. Lo más importante está en el enfoque que le demos al juego porque las condiciones van a ser iguales para los dos equipos y si estamos enfocados podemos marcar diferencia.