La Selección Colombia pasa por un momento sumamente complicado. De los último cuatro duelos por las clasificatorias sudamericanas, empató tres perdió uno. Las victoria nada que aparecen y la tabla de posiciones se aprieta cada vez más.
Y es que los dirigidos por Reinaldo Rueda suman apenas 16 puntos en 13 jornada disputadas para un rendimiento del 41%. Así y todo, por ahora está en zona de clasificación (repesca).
Para hacerse una idea de qué tan cerca o tan lejos está Colombia del tiquete a Catar 2022, vale la pena recordar cuál era la posición y el puntaje del cuadro cafetero en pasadas eliminatorias. Desde 2002 hasta 2018 se dieron dos clasificaciones y tres eliminaciones.
A continuación el balance:
CLASIFICACIONES
- Rusia 2018: la más reciente alegría de la Tricolor. A falta de cinco jornadas, Colombia ocupaba la cuarta casilla con 21 puntos, cinco más que en la actualidad. El quinto clasificado en ese momento era Ecuador con 20.
- Brasil 2014: la ventaja de no tener a Brasil en el radar. Con cinco partidos por disputar, la Selección era segunda con 20 puntos, cuatro más que a día de hoy y con un partido menos. El quinto era Venezuela con 15.
ELIMINACIONES
- Sudáfrica 2010: tercera decepción consecutiva. A falta de cinco encuentros para definirse la clasificación, ¡Colombia era octava! Sumaba 14 puntos y estaba a tan solo tres del quinto, Uruguay.
- Alemania 2006: la última experiencia de Rueda en Colombia. Con duelos por jugarse, el cuadro cafetero era sexto con 14 puntos, mientras que Uruguay estaba en el repechaje con 16.
- Corea-Japón 2002: cuando empezó la década del terror. Colombia era sexta con 19 unidades a falta de cinco fechas. Por otro lado, Uruguay, el amo y señor de los repechajes, era quinta con 21.