Los 12 datos que usted debe saber de la actual nómina de Colombia

El de más goles, el más amonestado, el más joven, el más viejo, el de más partidos. ¡Conózcalos!

Jugadores de la Selección Colombia durante el entrenamiento de este miércoles.

Jugadores de la Selección Colombia durante el entrenamiento de este miércoles.

Foto: Vanexa Romero/ EL TIEMPO

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de octubre 2015 , 10:12 a. m.

FUTBOLRED le presenta 12 de los datos más importantes que usted debe tener en cuenta sobre la Selección Colombia de cara al inicio de la Eliminatoria Suramericana a Rusia-2018.
El más joven

Rafael Santos Borré, 20 años y 23 días (nació el 15 de septiembre de 1995)El más viejo

Macnelly Torres, con 30 años, 11 meses y siete días (nació el 1 de noviembre de 1984).Los que han pasado por todas las categorías de la Selección

futbolred

Macnelly Torres, mediocampista de la Selección Colombia. Vanexa Romero/ EL TIEMPO

Son 11: David Ospina, Cristian Bonilla, Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Helibelton Palacios, Gustavo Cuéllar, Fredy Guarín, Edwin Cardona, Falcao García, Fabián Castillo.Los debutantes en la Eliminatoria

Son 12: Cristian Bonilla, Jeison Murillo, Éder Álvarez Balanta, Francisco Meza, Frank Fabra, Johan Mojica, Helibelton Palacios, Edwin Cardona, Gustavo Cuéllar, Wílmar Barrios, Fabián Castillo y Rafael Santos Borré.

Además, en este proceso se podría dar el debut del arquero Camilo Vargas, quien hizo parte de los llamados durante el camino a Brasil-2014, pero no fue utilizado por Pékerman.El de más goles en Eliminatoria

Radamel Falcao García. El ‘Tigre’ tiene diez tantos en dos procesos, del de Sudáfrica-2010 (marcó 1) y el de Brasil-2014 (9 en total). Teófilo Gutiérrez le sigue con siete (uno para Sudáfrica-2010 y seis para Brasil-2014).El de más partidos en Eliminatoria

Radamel Falcao García. El delantero de Chelsea, de Inglaterra, tiene 23 partidos y es seguido muy de cerca por David Ospina, quien acumula 22.El de más tarjetas en Eliminatoria (teniendo como base la pasada)

Con cuatro tarjetas cada uno, Carlos Sánchez y Fredy Guarín son los que más veces han sido amonestados de cara al inicio de las Eliminatorias a Rusia-2018.

futbolred

Carlos Sánchez, mediocampista de la Selección Colombia. Vanexa Romero/ EL TIEMPO

La ‘Roca’ tiene cuatro amarillas, dos en el proceso a Sudáfrica-2010 y dos en el de Brasil-2014. ‘Guaro’, por su parte, tiene tres amarillas (una en el camino a la Copa-2010 y dos en el de la Copa-2014) y una roja (en la Eliminatoria al Mundial en suelo brasileño).Los de la Liga Colombia

Atlético Nacional es el que más aporta, con tres: Alexánder Mejía, Camilo Vargas y Macnelly Torres. Deportivo Cali suma dos a la Selección: Rafael Santos Borré y Helibelton Palacios. Mientras que con un jugador, hacen presencia Santa Fe (Francisco Meza), Equidad (Cristian Bonilla), Medellín (Frank Frabra), Junior (Gustavo Cuéllar) y Tolima (Wílmar Barrios).Los de las ligas extranjeras

La Serie A de Italia es la que más aporta, con cinco futbolistas: Cristian Zapata y Carlos de Bacca, de Milan; Fredy Guarín y Jeison Murillo, de Inter; y Juan Guillermo Cuadrado, de Juventus. Con tres futbolistas, la Premier inglesa le sigue en presencias: David Ospina (Arsenal), Falcao García (Chelsea) y Carlos Sánchez (Aston Villa).

Dos jugadores aporta el fútbol español: Jackson Martínez, de Atlético de Madrid; y Johan Mojica, de Valladolid, club de Segunda División. Mientras que a la Selección suman de un jugador, cada una, las ligas de Holanda (Santiago Arias, de PSV), Portugal (Teófilo Gutiérrez, de Sporting), Estados Unidos (Fabián Castillo, de Dallas), México (Edwin Cardona, de Monterrey) y Argentina (Éder Álvarez Balanta, de River Plate).José Pékerman, el primer extranjero en dirigir en dos Eliminatorias seguidas a Colombia

A partir de este jueves, José Pékerman dirigirá en su segunda etapa Eliminatoria a la Selección Colombia. Es el primer extranjero en hacerlo y la primera fue en el proceso de clasificación a Brasil-2014. Además, el argentino es junto a su compatriota Adolfo Pedernera (a Chile-1962) los únicos que han llegado a la ‘tricolor’ a un Mundial.

José Néstor es el quinto extranjero en estar al frente de Colombia en una Eliminatoria y es el que más partidos a dirigido en el camino hacia un mundial.

futbolred

José Pékerman, técnico de la Selección Colombia. Vanexa Romero/ EL TIEMPO

José Pékerman. Contando la Eliminatoria a Brasil-2014, el equipo del argentino disputó 13 partidos, ganó ocho, empató dos y perdió tres, marcó 23 y recibió nueve. Clasificó.

Rodolfo Orlandini. El argentino fue el timonel en la Eliminatoria a Suecia-1958, en la que enfrentó a Paraguay, que logró el cupo, y Uruguay. Dirigió cuatro partidos, empató uno, perdió tres, recibió ocho goles y sus muchachos marcaron tres. No clasificó.

Adolfo Pedernera. El también argentino fue el entrenador de Colombia en el proceso a Chile-1962. En esa Eliminatoria, la ‘tricolor’ enfrentó en una llave a ida y vuelta a Perú y ganó con un global de 2-1. El partido en Barranquilla quedó 1-0 y el disputado en Lima fue 1-1. Clasificó.

Blagoje Vidinić. El macedonio de origen serbio fue el orientador de Colombia en las Eliminatorias a Argentina-1978, en las que enfrentó a Brasil, que logró el cupo, y Paraguay. Dirigió en cuatro partidos, empató dos, perdió dos, su equipo marcó una anotación y recibió ocho. No clasificó.

Carlos Bilardo. El ‘Doctor’ estuvo al frente de la ‘tricolor’ en las Eliminatorias a España-1982 y las disputó contra Perú, que logró el cupo, y Uruguay. Dirigió cuatro partidos, empató dos, perdió dos, recibió siete goles y marcó cuatro. No clasificó.El de mayor valor

Según el portal Transfermarkt, Jackson Martínez y Falcao García tienen un valor de mercado de 35 millones de euros, cada uno.El de menor valor

futbolred

Radamel Falcao García, delantero de la Seleccion Colombia. Vanexa Romero/ EL TIEMPO

Según el portal Transfermarkt, Helibelton Palacios y Frank Fabra tienen un valor de mercado de 250 mil euros cada uno.

Redacción Futbolred

Jugadores de la Selección Colombia durante el entrenamiento de este miércoles.

Jugadores de la Selección Colombia durante el entrenamiento de este miércoles.

Foto: Vanexa Romero/ EL TIEMPO

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right