José Néstor Pékerman es una voz autorizada para hablar de la Selección Colombia. El técnico argentino está en las páginas doradas del fútbol colombiano luego de liderar una plantilla que tendría el mejor papel de la tricolor en un Mundial.
En el año 2014, Colombia llegaría a los cuartos de final en Brasil gracias a lo hecho por el argentino que cuatro años después dejó el cargo en un proceso que no terminó como quería.
No obstante, Pékerman ha seguido de cerca a la Selección y ha visto como Néstor Lorenzo la ha colocado en un momento increíble.
Pues bien, en diálogo con ESPN en Argentina, el técnico contó cómo se le dio vida a ese proceso y que sigue teniendo efecto hoy en día con Lorenzo.
“El fútbol colombiano siempre tuvo riqueza, pero nunca despegó y había que dar un salto de calidad y había que poner muchas cosas que costaba en Colombia. Muchas veces los entrenadores colombianos, muchos de los cuales yo elogio, decían, ‘pero a Pékerman le dan muchas cosas que a nosotros no’. Y yo digo ‘¿Pero ustedes lucharon por eso? ¿Van a pelear?’. En Argentina se pelea porque uno tiene que ir a inferiores, tiene que ir a buscar jugadores en otros lados, hacerse cargo de ir a los lugares de entrenamiento, y es lo que sabemos hacer nosotros. En Colombia tuvimos algunas dificultades, pero salimos adelante, y hoy tiene un progreso enorme”, dijo Pékerman hablando de lo duro que fue sacar a flote a Colombia y aprovechó para elogiar a Lorenzo al final.
El argentino también habló del reto que fue dirigir a Colombia: “Yo fui a Colombia y fui el segundo argentino que dirigió después de Bilardo, después son todos técnicos nacionales. Pero también tuvieron la necesidad de decir ‘algo no pasa y algo tenemos que cambiar’. Yo sabía que en Colombia iba a encontrar un foco que iba a ser mirado así. La experiencia la tenía, hay un camino y hay que ser firmes en las convicciones”.
Finalmente, se le vio nostálgico al hablar de su salida de la Selección: “En realidad eso es maravilloso, estoy recogiendo ese cariño. En Colombia me costó la despedida porque pasamos muy buenos momentos en todo sentido; en lo deportivo, en lo social, la familia, la gente, y siempre con ese afecto”.