Este sábado, a las 7:00 p. m., arranca oficialmente el proceso de Néstor Lorenzo como director técnico de Néstor Lorenzo. El puntapié inicial contra Guatemala será también el inicio de una nueva era, en la que James Rodríguez espera volver a ser importante y demostrar que le queda mucho fútbol para llevar al país a un nuevo Mundial de la FIFA.
El ‘10’, al igual que sus compañeros, tuvo una Eliminatoria a Catar 2022 para el olvido. En el caso de James, estuvo varios partidos ausente por decisión de Reinaldo Rueda, y también por lesiones ocasionales.
Así, James espera volver a tener la importancia, relevancia e influencia en la Selección Colombia en la era de Lorenzo, así como lo fue con José Pékerman.
🎥
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 23, 2022
👟⚽️🎯☄️@jamesdrodriguez #TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/402FwEerFP
Estos son los objetivos de James en estos dos primeros amistosos en la era de Néstor Lorenzo. Volver a brillar con la Selección Colombia, es el objetivo.
1- Ser el eje. No significa que la Selección juegue para él, o dependa de su fútbol; pero James pretende volver a ser la pieza que mueva el juego de Colombia; que cada balón que pase por sus pies sea productivo, que ponga a jugar a los demás y que él también sea definitivo en la última puntada. El ‘10’ espera renacer de sus cenizas y llevar a una nueva camada de la mano.
2- Estar al 100%. Es imposible pedirle eso en estos dos amistosos, teniendo en cuenta que duró 6 meses sin jugar y en las últimas semanas acumula menos de 180 minutos de competencia. Pero, precisamente, la idea es que estos dos juegos le sirvan como motivación para que regrese a su club, Olympiacos, y recupere regularidad, confianza y consistencia en su fútbol.
3- Ser referente. James, como experimentado en la convocatoria de Lorenzo, deberá aprovechar estos días que ha estado concentrado en la Selección, para transmitir sus experiencias, aconsejas y ser una influencia positiva entre los más jóvenes.
4- Un récord. James llega a los partidos con Guatemala y México con 24 goles en 80 partidos con la Selección. Un tanto más, lo colocará como el segundo máximo goleador en la historia de la Tricolor, pues superaría a Arnoldo Iguarán, quien tiene las mismas 24 anotaciones.
5- Humildad. No ha sido buena la relación de James con la prensa, y ha salido en falso en reiteradas ocasiones; por eso es momento de dar un paso de madurez y seguir adelante en su carrera, entendiendo que es necesaria la unión de todos para llevar de la mejor manera este nuevo ciclo y hace amable el trabajo de todos.