¿Vuelven líos de agentes a Selección? Grave razón de ausencia de Mier

El periodista Carlos Antonio Vélez dijo que al portero le ofrecieron cambio de agente y se negó.

Kevin Mier, arquero de Cruz Azul

Kevin Mier, arquero de Cruz Azul.

Foto: Twitter: @CruzAzul

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de noviembre 2024 , 03:59 p. m.

Tras conocerse la convocatoria de la Selección Colombia para los partidos contra Uruguay y Ecuador, el 15 y 19 de noviembre, por las Eliminatorias al Mundial 2026, hay polémica. 

Aunque la base del técnico Néstor Lorenzo es la habitual, sí hay unas caras nuevas respecto del último llamado en octubre que han llamado la atención.


Se sabe que por el lesionado Jefferson Lerma había que llamar a un mediocampista que ofrezca algo de la seguridad y el equilibrio que él garantiza, pero el que llegó es un jugador que poco o nada ha pesado, más allá de unos cuantos llamados previos sin mucho protagonismo: Sebastián Gómez.

Ese caso y el de los arqueros es al menos llamativo: Lorenzo ha elegido a Montero y Ospina como alternativas para el titular Camilo Vargas, pero ha marginado a dos jóvenes de mejor presente: Kevin Mier y Devis Vásquez. El de Cruz Azul es figura fecha a fecha en la Liga MX, pero antes y ahora ha sido descartado. 

¿Por qué no llaman al de mejor presente?

El periodista Carlos Antonio Vélez anticipó una posible y preocupante explicación: “A mí me dicen que a él le ofrecieron cambiar de empresario y él se negó”, declaró. "Coinciden, algunos llamados, con el empresario: Sebastián Gómez, David Ospina. Jugadores que uno sabe que... En fin, digamos que es lo que hay", dijo en el programa 'Planeta Fútbol' de Antena 2 de este viernes 8 de noviembre.

Después, en 'Palabras Mayores', habló más ampliamente del tema y lo relacionó directamente con Lucas Jaramillo. agente de Lorenzo.

Sobre Ospina fue agradecido pero crítico: "Muy seguramente, por una cuestión de reconocimiento del pasado, lo quieran llevar en andas hasta el Mundial. No creo que eso sea justo, respetando a un hombre que admiro tanto porque, lo he dicho 1.000 veces, para mí, la figura desde lo futbolístico en el Mundial, independiente de que James haya sido goleador, fue Ospina. Con Keylor Navas, en el Mundial 2014, se convirtieron en los 2 arqueros con el mayor número de salvadas".

Pero, hay una cuestión que preocupa: "Llevarlo en andas, por su pasado, es un irrespeto a la meritocracia y al crecimiento de un montón de arqueros. Me resisto a creer, después de haber visto la convocatoria y analizar que ha estado con instructores, que no ha ido a jugar con su equipo, las molestias físicas del último tiempo. A raíz de todo eso y por la ausencia de Mier, el mejor arquero del fútbol mexicano del líder, Cruz Azul... siendo un hombre joven, con 24 años, buena talla, magníficas condiciones".

Y ojo a su delicada denuncia: "He recibido una información que me preocupa... El objetivo de esas convocatorias es que Ospina tenga un Mundial más, por aquello de los récords. Entonces, me pregunto: ¿Será necesario que Mier cambie de empresario para poder ser convocado a la Selección por meritocracia?".

thumbnail text
Vélez sobre arqueros de Colombia
Vélez sobre arqueros de Colombia

Mier y el empresario

El fenómeno, como recordó Vélez, no sería nuevo: "Me dicen que tuvo una oferta para cambiar de empresario y él se negó. No me van a decir que tenemos los mismos vicios de la era Pékerman y Pascual Lezcano. Pregúntenle a Carlos Darwin (Quintero) y a muchos otros que no fueron convocados a Selección porque no le firmaron al empresario que gobernaba y reinaba en aquella ocasión. No me vayan a decir que estamos en la misma".

El tema del empresario Jaramillo, quien representa a Ospina y Sebastián Gómez, volvió a ser un dolor de cabeza para el analista: "De buena fuente tengo (el dato) que parece que Mier se negó a firmar un contrato con un representante que ahora gobierna, aunque diga que no y ponga cara de 'Yo no fui', a la Selección Nacional. Ahí le llamaron a Gómez, también, en una carrera loca por cubrir un hueco que es gigantesco: el de Jefferson Lerma... Empiezan a traer 5, 7 o 20 mediocampistas, para quedarse con (Kevin) Castaño, que es el que siempre ponen y que, siendo buen jugador, no le calza el zapato a Lerma".

Al final Vélez respetó las decisiones de Lorenzo pero dejó un aviso: "Mirando la nómina de la Selección, puede llamar a quien quiera, el técnico está en la libertad y tiene un universo infinito de jugadores... Es imperdonable elegir mal, ignorar jugadores que tienen condiciones enormes... Con ese universo de jugadores es imperdonable jugar mal y, hasta ahora, Colombia tiene mejores resultados que juego, si no lo sabe, estamos a punto del suicidio".

Ojo a su punto final: "En Colombia llaman jugadores que no juegan, están lesionados, no tienen continuidad, los llaman por el nombre, por el pasado y hay una narrativa de que esos jugadores, en Selección, son brillantes. No voy a ir contra esa narrativa, pero estoy en contra del fútbol a gotas, con gotero, teniendo a los jugadores que tenemos. El técnico puede llamar al que le dé la gana: a sus amigos, a los amigos del empresario, a los buenos, a los regulares, a los malos, a los aliviados y a los lesionados, pero tiene que poner al equipo a jugar bien porque el equipo no juega bien".

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right