Con el más estricto sigilo se ha discutido la continuidad de José Pékerman como entrenador de la Selección Colombia.
La incertidumbre ha sido la constante y han sido más los mensajes cruzados de los involucrados, pidiendo siempre el anonimato, que las certezas sobre la continuidad de uno de los procesos más exitosos en la historia de Colombia, el cual no ha escapado a las polémicas y los desencuentros.
Un par de conversaciones entre el entorno del DT y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, los cuales han tenido más el tono de conversaciones informales, sugieren que el camino más cierto en toda esta historia es el final del proceso de Pékerman en la Selección.
Lo que hará que se rompa la tensa calma es el tiempo, que juega en contra de todos los involucrados. Esta semana, por ejemplo, se posesiona el nuevo Comité Ejecutivo de la FCF y el primer punto en el orden del día debe ser la decisión final: se va Pékerman o se queda.
Estas son las fechas clave en la definición del futuro de la Selección Colombia:
3 de Julio
Colombia pierde en definición por penaltis contra Inglaterra, en el estadio del Spartak de Moscú. Termina el sueño del Mundial.
4 de julio
Los 23 jugadores y el cuerpo técnico toman el vuelo de regreso desde Kazán hacia Bogotá. Miles de personas los reciben al día siguiente en el estadio El Campín.
Pékerman y su cuerpo técnico toman unos días de vacaciones y, según ellos, regresan al país para esperar a la reunión con los directivos de la FCF, tras la cual debe decidirse qué pasará con el contrato, que está próximo a vencerse.
31 de julio
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anuncia la apertura de pliego de cargos por venta “masiva, ficticia y fraudulenta” en contra de varios directivos actuales y anteriores de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), entre ellos el propio presidente, Ramón Jesurún. Las firmas Ticketshop y Tu TicketYa.com, además del empresario Elías José Yamhure, Rodrigo Rendón (dueño del Real Cartagena), su hijo Rodrigo Rendón Ruiz y otros personajes, aparecen involucrados. Aparece salpicado, entre otros, Ramón Jesurún, cabeza visible de la FCF.
2 de agosto
Se completan los tres amistosos de Colombia en fechas FIFA. A los anunciados en junio contra Veenezuela, el 7 de septiembre, y contra Argentina, el 11 del mismo mes, se suma Estados Unidos, que anunció un duelo más en Tampa, el 11 de octubre próximo.
17 de agosto
Se anuncia una reunión entre José Pékerman, su representante Pascual Lezcano y el presidente de la FCF; Ramón Jesurún. La cita no llega a cumplirse.
20 de agosto
En entrevista con la Unidad Investigativa de El Tiempo, Jorge Perdomo, quien fue destituido de la presidencia de la Dimayor, lanza una grave acusación: “Tuve información de que para garantizar la adjudicación del contrato habían repartido $ 4.000 millones entre directivos de la FCF”
Ese mismo día se produce una reunión informal entre un miembro del entorno de Pékerman y Jesurún, aparentemente para hablar del balance de la Selección Colombia en el Mundial de Rusia, una especie de entrega de informe que para algunos directivos de la FCF es necesario como paso previo a la negociación de un posible nuevo contrato con el DT argentino. Oficialmente no fue confirmada dicha cita.
23 de agosto
El presidente de la FCF, Ramón Jesurún, anuncia demanda por injuria y calumnia tras las graves acusaciones que lanzó en su entrevista con El Tiempo.
24 de agosto
La FCF anuncia que Arturo Reyes dirigirá los partidos amistosos contra Venezuela y Argentina, en el mes de septiembre en Estados Unidos. Del encuentro en Tampa no hubo confirmación.
Información partidos amistosos Selección Colombia de Mayores: https://t.co/XvlR7t34xR pic.twitter.com/Wvir2HWiEr
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) August 24, 2018
28 de agosto
Se posesionará el nuevo Comité Ejecutivo de la FCF, que estará integrado por Ramón Jesurun Franco, presidente; Jorge Enrique Vélez, vicepresidente; Álvaro González Alzate, vicepresidente; César Pastrana, vocal; Jaime Pineda, vocal; Elkin Arce, vocal; y Claudio Cogollo, vocal..
31 de agosto
Se vence el contrato de José Pékerman como director técnico de la Selección Colombia de mayores.