¿Debe temer Bolivia? Así llegan Díaz, Durán y delanteros de Colombia

Están inspirados de cara a gol y en óptimas condiciones físicas, pero la altura será determinante. 

Luis Díaz y Jhon Jader Durán

Luis Díaz y Jhon Jader Durán

Foto: AFP

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de octubre 2024 , 06:12 a. m.

Todas las comparaciones son odiosas pero, si se usan como motivación, pueden ser bastante favorables. 

Es en lo que confía la Selección Colombia, que confía en que este jueves 10 de octubre, en el difícil reto de enfrentar a Bolivia en El Alto (4-150m de altitud) por las Eliminatorias al Mundial 2026, sus delanteros se hagan sentir pues llegan en un momento de rendimiento inmejorable. 


Comparación arrasadora

Hay que señalar que Colombia contará en su ataque con Jhon Córdoba, Jhon Jáder Durán, Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, Luis Díaz, Luis Sinisterra y Roger Martínez.

Para empezar, Luis Díaz y su mejor inicio de temporada en Liverpool con 5 goles, Jhon Durán goleador de Aston Villa con 6 tantos en tramos de partidos, Jhon Córdoba siempre letal en Krasnodar de Rusia, Juan Camilo 'Cucho' Hernández y la friolera de 13 goles y 8 asistencias... difícil encontrar un momento tan dulce para todos los convocados por Lorenzo.

Entre tanto, Bolivia tendrá a disposición a Lucas Chávez, José Martínez, Jhon Velásquez, Enzo Monteiro, Carmelo Algarañaz y Bruno Miranda. El que mejor llega es Monteiro, con 6 goles en 12 partidos, pero en el Brasileirao Sub-20. 

¿Es una pelea entre iguales? Juzgue usted mismo, en este gráfico comparativo: 

Delanteros de Colombia vs los de Bolivia

Delanteros de Colombia vs los de Bolivia

Foto: Sofascore para Futbolred

Los colombianos suman 11 goles en la mejor liga del mundo, la Premier League y sus estrellas tienen marcas alucinantes de tiempo requerido para marcar: Durán 54 minutos y Díaz 91 minutos. Hasta Sinisterra, que juega poco en Bournemouth, salva este arranque de año con un gol pero 7 puntos de calificación. 

En otras ligas como la MLS, lo del 'Cucho' es de locos, pues solo requiere 69 minutos para hacerse notar y su calificación promedio es nada menos que de 8 puntos; mientras Córdoba, en la Liga de Rusia, les sigue a todos con 76 minutos de promedio para producir gol y 6 goles y 4 asistencias en 11 salidas con Krasnodar. 

​De hecho, solo Roger Martínez, que ha sido buena parte de la temporada suplente, está por debajo de los 7 puntos de calificación promedio. 

La pelea, en el papel, parece desigual. Pero ellos tienen a favor el arma de los 4.150m de altitud, que los nuestros desconocen La efectividad aquí será clave: Colombia no necesita decenas de ocasiones de gol, con un par que tenga y seguridad defensiva bastará.  

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right