La Copa América Brasil 2019 volverá a su formato de doce selecciones, pues en 2016 se jugó la Copa Centenario (**) con 16 selecciones y fuera de Suramérica. Esta será la décima versión en que el certamen más importante de nuestro continente tenga en competencia a las diez selecciones de Conmebol y a dos invitadas.
Fue en 1993 que la novedad se instaló en la Copa América. A Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, se le unieron dos seleccionados de otra parte del mundo, en principio de la Concacaf.
México es la selección que más veces ha participado como invitada, pues desde 1993 hasta 2015 compitió consecutivamente en 9 ocasiones. Justamente los manitos serán los grandes ausentes en Brasil.
Costa Rica ha estado en 4 oportunidades (1997, 2001, 2004, 2011); mientras que Estados Unidos participó en tres ocasiones (1993, 1995, 2007). Honduras (2001) y Jamaica (2015) estuvieron en una oportunidad en esta Copa. Mientras que este año, Japón volverá al continente suramericano por segunda ocasión, pues en 1999 debutó; mientras que Catar es la gran novedad, pues antes no había estado en la competencia oficial de este continente.
Aquí algunos datos de cómo le ha ido a Colombia con este formato en las 9 versiones anteriores:
* Superó la fase de grupos en 8 oportunidades
- Cinco como primero de su grupo (1993, 1999, 2001, 2004, 2011)
- Una como segundo (1995)
- Dos como mejor tercero (1997, 2015)
* Solamente quedó eliminado en su grupo una vez
- Fue en Venezuela-2007. Sumó 3 puntos y quedó tercero, pero no le alcanzó.
* Pasando la fase de grupos, así terminó:
- Cayó en cuartos de final: 1997, 1999, 2011, 2015
- Terminó en cuarto lugar: 2004
- Quedó en tercer puesto: 1993, 1995
- Campeón: 2001
* Su único título de Copa América
- Fue en 2001, en versión de la que fue sede. Colombia fue campeón invicta, algo que solo 7 selecciones lo han hecho.
* El colombiano con más goles en una edición
- Víctor Hugo Aristizábal salió goleador en 2001 con 6 anotaciones, superando a Ernesto Díaz (1975) y Arnoldo Iguarán (1987), quienes habían anotado 4 goles en una edición.
* Ha enfrentado 9 veces a selecciones invitadas
- Ganó 8 partidos y solo perdió 1
- Victorias: 1993 (2-1 a México), 1995 (4-1 a Estados Unidos), 1997 (4-1 a Costa Rica), 2001 (2-0 a Honduras y 1-0 a México), 2004 (2-0 a Costa Rica), 2007 (1-0 a Estados Unidos) y 2011 (1-0 a Costa Rica)
- Perdió con México, 1-2 en 1997
(**): La Copa Centenario 2016 se jugó con 16 equipos: las 10 de Suramérica y Estados Unidos (sede), Costa Rica, Haití, Jamaica, México y Panamá.
Colombia pasó como segunda de su grupo y terminó en el tercer lugar del certamen.