Equipo ganador no cambia: Colombia confía y va por título olímpico

La base del exitoso Mundial de 2023 se mantiene y la fe se mantiene intacta.

Selección Colombia femenina

Selección Colombia femenina en Mundial 2023

Foto: FCF

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de julio 2024 , 06:49 a. m.

La Selección Colombia Femenina acude a los Juegos Olímpicos de París 2024 con la responsabilidad  de haber sido el único equipo de conjunto que clasificó a las justas y la fe intacta en coronar una generación brillante con un título de la categoría del que se entregará en suelo francés.

Y lo hará con una apuesta que ya funcionó en el pasado y que responde al mandato básico del fútbol: 'equipo que gana no se cambia'.


La misma base que logró, por primera vez, clasificarse a unos cuartos de final de un Mundial de mayores, en la inolvidable cita de Australia y Nueva Zelanda del año pasado, acude a este compromiso olímpico para terminar esa tarea que quedó pendiente. 

La columna vertebral, salvo modificaciones obligadas por lesiones, se mantuvo y ese conocimiento y experiencia que se ganó, más allá de la difícil eliminación contra Inglaterra, ha dejado sus enseñanzas de cara a este nuevo reto. 

Catalina Pérez se recuperó a tiempo de una lesión para volver al arco; en la defensa siguen Manuela Vanegas, Daniela Arias, Daniela Caracas, Jorelyn Carabali, Carolina Arias y Ángela Barón; en el medio campo siguen fijas Daniela Montoya, Marcela Restrepo y ⁠Leicy Santos y para el ataque nada menos que las estelares Mayra Ramírez, Linda Caicedo y Catalina Usme.

El equipo está conformado y ofrece soluciones y cambios para los momentos de máxima exigencia, en un torneo en el que esperan no fallar. 

Lorena Bedoya no está por lesión, Ana María Guzmán se recupera de una compleja cirugía justo cuando fichó por Bayern Munich, Sandra Sepúlveda, Mónica Ramos, Marcela Restrepo y Elexa Bahr no lograron entrar a una convocatoria tan corta, pero al final la columna vertebral se mantuvo.

Se han sumado algunas caras nuevas como Katherin Tapia, Liana Salazar, Ilana Izquierdo y Manuela Pavi y, de la mano de Angelo Marsiglia, quien fuera asistente técnico en el Mundial de Australia y conoce a la perfección su nómina, va Colombia a asegurar lo que ha sido un posible para el fútbol colombiano, un título olímpico. 


Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right