El próximo domingo comenzará la Florida Cup 2021. En medio de bajas inesperadas (Arsenal e Inter faltarán por culpa del covid-19) y varios problemas de organización, Millonarios jugará frente a Everton y Atlético Nacional.
El azul capitalino estaba entre los primeros invitados, el verde paisa ingresó para reemplazar a uno de los ausentes. Ambos se medirán el próximo miércoles 28 de julio en el Camping World Stadium.
Ahora bien, ¿cómo le fue cada uno en ediciones anteriores?¿A quién le fue mejor?¿Algún título?
El primero de los dos en participar de este torneo amistoso fue Millos. A comienzos del 2017, con el proceso Miguel Ángel Russo recién iniciando, los embajadores iniciaron su trayecto frente a River Plate, pero cayeron por la mínima (gol de Lucas Alario).
Lo anterior los llevó a disputar el partido por el quinto puesto. Allí enfrentaron a Barcelona de Guayaquil y lograron imponerse también por la mínima con agónico gol de Juan Guillermo Domínguez (88').
Al año siguiente, el turno fue para Nacional. Allí los verdolagas estrenaron al entrenador argentino Miguel Almirón. El camino arrancó con victoria 2-0 sobre Atletico Mineiro (Andres Rentería, Jeison Steven Lucumí) y culminó con otra felicidad, por el mismo marcador, tras vencer al Legia de Varsovia polaco (Aldo Leao Ramírez x2).
Con ello, el cuadro antioqueño se consagró campeón con puntaje ideal (6 ptos.) y mayor diferencia de gol (+4). Primera y única conquista colombiana en la Florida Cup.
En 2020, el verde regresó a la Florida Cup, esta vez de la mano de Juan Carlos Osorio. Su primera salida se decidió en una apasionante definición por penaltis que terminó en derrota por 9-10, después lograron derrotar a Corinthians 2-1 con anotaciones de Gustavo Torres y Sebastián Gómez.
Dicho rendimiento lo llevó a ser segundo del cuadrangular con tres unidades y +1 en la diferencia de gol. Un solo punto lo distanció del campeón Palmeiras.
Así las cosas, Millonarios tan solo logró un quinto puesto en su primera y única participación; Nacional, por su lado, suma título y subcampeonato.
¿Cambiará la historia en este 2021?