Cuánto gané, cuánto perdí

Opinión de Nicolás Samper sobre Junior campeón de Liga Betplay II 2023.

Nicolás Samper

Columnista Futbolred

Foto: A. particular

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de diciembre 2023 , 10:20 a. m.

Junior campeón. Lo que importa es el título y hoy eso es indiscutible. No solamente eso: si nos ponemos de economistas, de calculadoras andantes, una toma de decisiones acertada le generó a un equipo, en este caso Junior, tres millones y medio de dólares al bolsillo. El Medellín, que parecía tener la suma en sus alforjas, vio cómo se quedó sin nada, a partir también de una elección fallida. A veces el fútbol pareciera estar más cercano al mercado bursátil que a cualquier otro rubro porque basta realizar un mal movimiento para que la gran depresión del 29 toque la puerta de nuestra casa.

Y, claro, Arturo Reyes, cuestionado ayer y hoy digno del apellido que ostenta al coronarse monarca en Barranquilla, halló la fiabilidad de una columna vertebral que, en el remate final de la campaña, nunca lo abandonó: en el arco el uruguayo Mele -también fustigado en los comienzos, pero que luego de esas etapas medio complejas supo ratificar todo lo bueno que se había visto de él en Unión de Santa Fe- Jermain Zidane Peña -parece haber sido un viajero en la máquina del tiempo porque cuenta con el manual del zaguero de los años setenta: recio, con personalidad y al que no le importa fallar porque sigue intentándolo- Homer Martínez -un pasador magnífico porque además de quitar, apretar y marcar como lo indica la retórica de un 5, sabe mucho con la pelota en los pies y un pase largo suyo crea evidente peligro- Didier Moreno -mucho más parecido al que se destacó tanto en el Medellín de Aldo Bobadilla con presencia en el área contraria- y Carlos Bacca -un hombre que, más allá de las críticas o los dictámenes equivocados sigue siendo un tipo que nunca detendrá su romance con el gol-. Pero volviendo al punto inicial, Reyes tomó las decisiones acertadas que Alfredo Arias, no.


Sacó a un Olivera que aparece entre los puntos más bajos del campeón sin que le temblara la mano, hizo ingresar a Berrío y Vladimir Hernández para que el araucano asistiera más desde la banda y Berrío centralizara mucho mejor el juego que Cariaco. La fórmula le dio la igualdad en la serie y aprovechó las fallas del DT uruguayo en sus decisiones postreras.


Sin Cetré (tocado, claro está) ya el peligro por derecha cesó para Junior y aunque ahí Arias tiene poco que ver, sí es responsable de la salida de Alvarado, jugador que marca y crea (el segundo gol del DIM, de Cetré inicia en sus pies). Daniel Torres (de gran campaña más allá del penal que Mele le detuvo con los pies en la definición) se vio obligado a dejar de aparecer cerca a la puerta del Junior para quedarse fijo como 5 en la ubicación de Alvarado. Y regresamos de nuevo a lo que fue la elaboración del segundo gol del Medellín: Alvarado empieza la jugada desde el centro hacia la derecha, para Cetré; el puntero cede a Daniel Torres que estaba inspeccionando el amanecer de las 18 del Junior y tira un taco para Cetré, que patea y anota. Torres, ante la salida de Alvarado jamás pudo volver a presionar la salida del rival (cosa que hace muy bien). Con ese cambio de fichas, Junior tomó control de los últimos 10 minutos de juego y llevó al DIM al refugio infructuoso del 2-0 que había obtenido con justicia.


Son decisiones que a veces toman los DT; nunca lo harán de mala fe, por supuesto, pero a veces cuestan caro. Arias fue el que pagó la factura más alta.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right