Argentina vs Francia: el último tren a la gloria para Lionel Messi

Sudamericanos y europeos buscarán dar el golpe en Catar 2022 y levantar la Copa.

Argentina vs Francia

Argentina vs Francia

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de diciembre 2022 , 06:22 a. m.

Llegó el momento esperado, las horas previas a la gran final de Catar 2022. Final de la Copa del Mundo, durante 90 minutos o más, el mundo tendrá sus ojos en el estadio Lusail, en Doha. Argentina y Francia, un duelo lleno de picante, ideas de juego, garra y sobre todo: hambre de gloria.

Un Mundial lleno de sorpresas, virtudes, controversias y fútbol, donde la pelota se tomó los ojos y atención de 32 hinchadas de todo el mundo. Se fueron 16 en poco tiempo, quedando otras 16 que buscaron a través de todas las fases llegar al anhelado 18 de diciembre al estadio Lusail.

Dos nada más en carrera y con la idea clara: del segundo nadie se acuerda. Argentina llega con todo el peso de la historia, de romper una sequía mundialista de 36 años sin levantar una corona, con dos finales perdidas en ese trayecto. Al mando de Lionel Messi, buscando ese logro que es obsesión de un país, donde Catar parece ser su último tren a la gloria.

Al otro lado llega Francia, con una generación dorada, llena de riqueza en cancha, para revalidar lo que consiguieron hace cuatro años, sin mucha incomodidad. Son pocas las Selecciones que han levantado el bicampeonato, partiendo de la idea, al mando de Deschamps, que ha estado en todas esas conquistas de los galos, no se la dejarán fácil a los sudamericanos.

La albiceleste disputará su sexta final de Copas del Mundo, con dos ganadas y tres perdidas. Por su parte, los galos llegarán a su cuarta final, segunda en línea, con el recuerdo de Alemania 2006 como la única caída.
Tranquilidad para Deschamps, pues recuperará a Varane y Konaté, luego de superar el virus del camello, que los marginó de las prácticas en los últimos días. Además, Rabiot y Coman estarían entre la duda o de llegar a estar en el banquillo de suplentes.

Por su parte, Scaloni contaría con Montiel y Acuña, quienes cumplieron su fecha de suspensión, ante la acumulación de tarjetas. Además, Ángel Di María reaparecería como titular, de ser así, Scaloni formaría con cuatro defensores.

El historial entre ambas selecciones favorece a Argentina, con seis victorias, tres empates y tres caídas. En Copas del Mundo se han cruzado en tres ocasiones, siendo la más reciente en los octavos de final de Rusia 2018, con victoria para los europeos 4 a 3. Los otros dos duelos mundialistas favorecieron a la albiceleste, con victorias en Argentina 1978 y Uruguay 1930.

Probables alineaciones

Argentina: Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Martínez, Acuña; De Paul, Fernández, Mac Allister; Messi y Álvarez.

Francia: Lloris; Koundé, Pavard (Varane), Upamecano (Konaté), Camavinga (Hernández); Tchouaméni, Fofana, Dembelé, Griezmann, Mbappé; Giroud.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right