Ángel Barajas conmovió a todo un país puesto que ganó la medalla de plata en gimnasia artística, en la rama de ejercicio de barra fija masculino, con una espectacular puntuación de 14.533. De este modo, le dio la primera presea a Colombia en estos Juegos Olímpicos de Paris 2024. En ese sentido, se puede decir que hubo un premio doble ya que además de haber logrado lo antes mencionado, también logró un récord, superando a dos históricos atletas a nivel sudamericano.
Resulta que la medalla plateada que consiguió en gimnasia artística le permitió a Barajas ser el deportista colombiano más joven en lograr una medalla olímpica (17 años y 359 días). Según la información de Mister Chip, superó a Leydi Solís, que fue plata en halterofilia (levantamiento de pesas) en Beijing 2008, con 18 años y 178 días. Del mismo modo, también se ubicó como el atleta sudamericano más chico en conseguir una presea superando a Jorge Fernandes (Brasil), que logró un bronce en natación (Relevos 4x200 metros libres) en 1980, con 18 años y 111 días.
Barajas ganó la medalla de plata en gimnasia artística.
Foto: Cuenta oficial de X del Comité Olímpico Colombiano.
Resulta que Ángel Barajas, el niño prodigio de Colombia en estos Juegos Olímpicos de Paris 2024, logró exactamente la misma puntuación que el japonés Shinnosuke Oka (14.533). Sin embargo, había un ítem de desempate que favoreció al nipón, puesto que el colombiano tuvo una ejecución de 7.933 y una dificultad de 6.600; mientras el oriental contó con una ejecución de dificultad de 8.633. En ese sentido, se debió conformar con la medalla de plata, mientras que el otro ganó la dorada.
Según lo establecido por el Ministerio del Deporte de Colombia antes de que comenzaran los Juegos Olímpicos de Paris 2024, aquellos atletas que consiguieran una presea en esa competición iban a tener un premio económico, ya que "elevan el nombre del país". En ese marco, en lo concreto es quienes ganaran la medalla de plata, tendrían la retribución de 147 salarios mínimos legales vigentes, lo que serían 191.100.000 de pesos colombianos.