Merecido premio para el Deportivo Pereira, que desde el inicio de la temporada dejó ver, sin discusión alguna, sus deseos de regresar a la Primera División. Un título en primer semestre, el liderato de la reclasificación y la oportunidad de disputar la final en el Torneo – II, son muestras de que los matecañas hicieron méritos suficientes para disputar la Liga de 2020.
Una revisión a sus números será suficiente para justificar el ‘campañón’ de los dirigidos por Néstor Craviotto, quien le apostó a un equipo con experiencia y jugadores que vieron en esta institución la oportunidad de reivindicarse. Además, fueron fieles a un proceso que pocos cambios afrontaron en este segundo semestre y, que igual, le permitió alcanzar los objetivos esperados.
El conjunto de Risaralda ha disputado un total de 44 partidos, en donde logró 24 victorias, 12 empates y tan sólo 8 derrotas. Para un rendimiento del 64%, una cifra que deja ver su dominio en la tabla de reclasificación.
Los matecañas ostentaron algunos invictos a lo largo de la temporada: apenas empezó el Torneo, logró sumar un total de 8 encuentros sin perder (fecha 1 – fecha 8 Torneo – I). Luego, en ese mismo campeonato, lograron 7 jornadas más sin caer (fecha 13 – fecha 4 cuadrangulares).
El más largo de sus invictos sucedió recientemente en el presente Torneo – II, 10 partidos sin perder dejaron ver que Pereira no quería ceder terreno en su lucha por el ascenso (fecha 9 – fecha 5 de los cuadrangulares finales).
Además, fue el equipo que menos recibió goles, con un total de 30 tantos en contra que dejaron ver su fortaleza en defensa. Número que cobra importancia cuando su delantera está entre las más efectivas con 62 celebraciones.
El mejor local por clara diferencia, de los 22 partidos disputados en el Hernán Ramírez Villegas, tan sólo cayó en dos oportunidades. En la fecha 12 (0 – 1) contra Quindío y en la fecha 5 de cuadrangulares finales (1 – 2) contra Boyacá Chicó, ambos en el Torneo – I.
Jairo Molina (18) Y Diego Álvarez (17) fueron fichas claves de este Pereira, sus 35 celebraciones, de 61 tantos hechos por el equipo, representaron el 58% de la efectividad de los pereiranos.
Una pareja que contó con jugadores de experiencia y con recorrido en el fútbol de ascenso. A pesar de que traían consigo un par de temporadas en donde poco brillaron en sus equipos anteriores, tuvieron su desquite y dieron una mano valiosa para el regreso matecaña a la Liga.
Pero Pereira no fue sólo ataque, su sistema defensivo fue ordenado y muy pocas las veces en las cuales fue vulnerado con superioridad. Uno de los artífices de este gran trabajo fue el portero Harlem Castillo, quien, en sus 42 apariciones, recibió tan sólo 29 goles.
El portero chocoano también tuvo registros interesantes a lo largo de la temporada, en 20 de sus encuentros defendiendo el pórtico de Pereira, logró terminar con su valla invicta.
En medio de un plantel con jugadores experimentados, y algunos de gran recorrido profesional, resurgió la figura de Alejandro Artunduaga, un joven volante de 22 años que demostró jerarquía y calidad técnica para ganarse un puesto dentro de los 11 titulares durante varios encuentros.
César Dussán
Especial para Futbolred