Un nuevo desafío tendrá en su carrera Edixon Perea. El delantero vestirá los colores de América en el Torneo de la B-2016. Desde el lunes de la semana pasada, el experimentado futbolista se presentó a prueba con el equipo rojo y logró convencer al técnico Alberto Suárez. Ahora, su misión será aportar para lograr el ascenso.
El delantero vallecaucano jugó su último partido oficial el 7 de diciembre de 2013, con Budapest de Honvéd, de Hungría. Ahora tiene la ilusión de renacer vistiendo la camiseta roja y aportar sus condiciones para que el equipo retorne a Primera División.
Perea habló con FUTBOLRED de su presente, su trayectoria y sus mayores alegrías en el fútbol.
¿Cómo es el presente de Edixon Perea?
“Mi presente es más familiar que futbolístico, hace dos años que estoy compartiendo con mi familia, viendo crecer mis hijos. Ahora tengo mucha ilusión y muchas ganas de volver a jugar y por ende aprovechando la oportunidad que tengo de estar en América”.
¿Cree que las lesiones le han jugado una mala pasada en su carrera?
“No, para nada, he tenido lesiones normales que son las que sufren los futbolistas de rodilla y tobillo, no han sido graves afortunadamente. Quizás lo que me ha hecho falta es tener continuidad, y eso ha hecho que se me corten mis pasos en el fútbol”.
¿En qué equipo se vio la mejor versión de Edixon Perea?
“En Nacional, y por fuera del país en Gremio, de Porto Alegre, y Cruz Azul, de México, en estos equipos tuve mi paso más exitoso”.
¿Qué le dejó su paso por la Selección Colombia?
“Fue un paso bonito, importante. Me siento muy agradecido por las personas que me dieron la oportunidad de estar ahí porque yo era muy joven y me estaban llevando en un proceso que era difícil en ese entonces. Habían líderes como Mario Yepes, Iván Ramiro Córdoba, Miguel Calero, Juan Pablo Ángel, Jairo el ‘Tigre’ Castillo, Amaranto Perea. El técnico era Reinaldo Rueda y gracias a él tuve la fortuna de estar ahí y eso me ayudó a madurar. Cuando llegó Jorge Luis Pinto pude afianzarme un poco más, pero desafortunadamente no pude seguir en la Selección porque en los clubes no tuve la continuidad que se requería”.
Perea tuvo pasos por la Selección Colombia./Archivo ETCE
¿Cuáles son los recuerdos más gratos de su carrera?
“Siempre recuerdo lo mejor, desde el momento que debuté en Huila (2001) e hice mi primer gol, que fue contra Once Caldas en Manizales, y se lo hice Juan Carlos Henao, ganamos ese día 1-0. Así que ese día lo recuerdo como si fuera hoy, fue un momento muy lindo y maravilloso. En Nacional viví cosas muy lindas, fue una época muy buena siendo campeón en 2005”.
¿Hasta ahora cree que cumplió todos sus sueños?
“Me hubiera gustado haberme quedado más tiempo en Nacional y haber ganado más títulos. Uno de mis mayores sueños era jugar por muchos años en la Selección Colombia, convertirme en un referente para muchos, haber sido uno de los máximos goleadores en la historia de la Selección, iba en paso firme para eso, pero por circunstancias del fútbol no se dio. Hoy vivo agradecido primeramente con Dios por haberme dado la oportunidad ser futbolista, creo que es la profesión más linda del mundo”.
¿No haberse consolidado en la Selección es una de sus mayores decepciones?
“Estuve un poco decepcionado conmigo mismo porque tenía las condiciones de haber seguido en la Selección, obviamente la continuidad que no tuve en los clubes fue la que no me permitió tener ese llamado”.
Ahora su llegada al América, ¿qué sensaciones tiene de su arribo a un equipo que está obligado a ascender?
“Mi aspiración en este momento es volver a jugar, mostrar mi fútbol, seguir el camino que Dios abrió en mi vida, que es ser futbolista. Mi mayor anhelo ahora es aportar mis condiciones para que el equipo pueda lograr el objetivo del ascenso”.
¿Cómo describe su paso por el fútbol chino?
“Fue un poco difícil adaptarme a la cultura, a la comida, la forma en la que ellos viven. Además estuve solo, no quise llevar a mi familia para que no vivieran eso, las condiciones no eran las mejores y más donde yo estaba, Cangchun Yatai, que no era un club muy organizado. Resultó siendo un paso fugaz, la idea era quedarme por mucho tiempo, pero por las cuestiones de la alimentación no me sentía con tranquilidad”.
¿Qué opina del paso de Fredy Guarín y Jackson Martínez a la Liga china?
“Yo creo que ellos ya tuvieron la oportunidad de jugar en Europa, mostrar todo su potencial y ganar títulos. Tienen un buen reconocimiento a nivel de Selección, y creo que están pensando ya en el futuro de sus familias. Quizás ese paso es visto negativamente porque para la Selección eran jugadores importes. Si yo estuviera en el lugar de ellos lo hubiera aceptado porque ya no tienen que demostrarle nada a nadie, ya lo hicieron en clubes grandes de Europa”.
Ricardo Micolta
Corresponsal Futbolred
Cali
En Twitter: @ricardomicolta7

Edixon Perea, delantero de América.
Foto: Ricardo Micolta