Así es el Pereira, líder de la B, desde la óptica del DT Craviotto

El DT argentino habló con Futbolred del buen momento de los 'matecañas' en el torneo de ascenso.

Néstor Craviotto, técnico del Pereira, que es líder de la B.

Néstor Craviotto, técnico del Pereira, que es líder de la B.

Foto: Archivo particular

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
21 de abril 2016 , 10:34 a. m.

Se encuentra al mando del equipo que es sensación en el Torneo Águila: Deportivo Pereira, que con buen fútbol y contundencia en el ataque ha logrado el liderato en el fútbol de la B en Colombia.

El argentino Néstor Óscar Craviotto llegó a nuestro país en silencio, aceptó el reto de dirigir al conjunto ‘matecaña’ y de llevarlo al anhelado ascenso. Por el momento y después de jugadas las primeras diez fechas, Pereira marcha primero en la tabla con 26 puntos y marcha invicto. 

Como futbolista y ahora como entrenador, Craviotto ha sido un hombre apasionado y entregado por el fútbol, siempre un estudioso de la táctica y la estrategia que ha hecho del video una herramienta esencial para analizar a sus rivales.

A sus 52 años y oriundo de La Plata, el técnico argentino sabe lo que es dirigir en el balompié de su país y Chile, Bolivia, Ecuador y ahora en  Colombia, en donde espera dejar su huella y darle una alegría a la hinchada del Pereira.

Después de la victoria sobre América, el profesor Craviotto atendió a FUTBOLRED para hablar del conjunto 'matecaña', de los jugadores juveniles a los que le viene dando la oportunidad y del torneo de la B en general.

¿A qué se debe este gran momento del Deportivo Pereira?
"Creo que se debe a que hemos logrado conformar un gran grupo humano, de profesionales entregados y comprometidos con este proyecto. Sé que es grupo nuevo para mí, cuando llegué poco conocía a estos jugadores y con el tiempo hemos logrado centrar los esfuerzos en armar un equipo humano, en donde la buena convivencia prime y se trabaje en familia. No sólo se ha trabajado en los futbolístico, sino también en lo psicológico y social, mientras los jugadores se puedan llevar bien afuera de la cancha, créeme que dentro de ella las cosas pueden salir de la manera en que uno las desea".

En este proceso con el Deportivo Pereira le ha apostado mucho a la juventud, ¿qué le ha generado esa confianza para tenerlos en cuenta y, en algunos casos, hasta por encima de otros jugadores con experiencia?
"La realidad es que estos chicos empezaron a aparecer en el Torneo anterior gracias a la labor que realizó el profesor Hernán Lisi durante su paso en el club. Ellos ya venían jugando algunos partidos y cuando llegamos les hicimos un seguimiento para saber cómo estaban. La verdad nos vimos sorprendidos porque son muchachos con buena técnica, buen pie y eso han sabido demostrarlo. Por ejemplo, Juan Camilo Hernández, Jorman Campuzano o un Johan Jiménez, entre otros, son futbolistas que han entrado y han demostrado condiciones en cada partido. La realidad es que la cédula no juega, acá el que tiene 16 años o tiene 40, puede jugar en igualdad de condiciones, a mí no me importa tanto la edad".

¿Para qué está el Deportivo Pereira?
"Está hoy para seguir trabajando, para seguir conociéndonos, para seguir en ascenso y para seguir buscando el mejor nivel. Con el tiempo hay que ir dándole más forma a la nómina con algunos refuerzos y esperar que el Torneo nos encuentre de la mejor manera en las finales, sobre todo en un buen ritmo porque muchas cosas pueden pasar hasta esos días. Hay que entender que el jugador de fútbol es un ser humano que a veces anda bien y en otras no tanto, en donde puede jugar bien o jugar mal, por eso pienso que nada está definido ahora y creo que no es criterioso que el ganador de toda la primera vuelta no ascienda de forma directa y tenga que pelear una clasificación desde cero con los demás equipos. Llegar a los cuadrangulares es un objetivo, pero queda la incertidumbre si noviembre nos encontrará de la mejor forma, y estamos trabajando para planear las cosas adecuadamente".

¿Qué concepto le ha dejado el fútbol colombiano en este tiempo como técnico del Pereira?
"En líneas generales es un fútbol que viene en crecimiento, que ha tenido un buen desarrollo desde la época de Carlos Valderrama, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia, Freddy Rincón, Leonel Álvarez y toda su generación. Pienso que desde esos años Colombia se ha convertido en un rival de cuidado y eso lo viví como jugador un par de ocasiones, en donde era más difícil salir victorioso ante un fútbol aplicado y de buen toque. Además ha crecido su prestigio en el fútbol internacional, hoy muchos de sus jugadores brillan en Europa y en equipos de importancia".

¿Cuál es el equipo que más le ha gustado de los que ha enfrentado en el Torneo de la B?
"Es difícil asegurarlo porque no hemos jugado con todos, el Torneo no ha llegado a la mitad todavía, pero puedo decirle de los que he podido apreciar como entrenador que por momentos me gustó Bogotá F.C., Real Cartagena, que aunque no empezó muy bien, está muy fuerte, América tiene categoría y una gran nómina y Tigres F.C. es un conjunto que me ha sorprendido, ha sido un duro rival.

Usted ha tenido una gran trayectoria como técnico y ha pasado por muchos equipos, ¿por qué cree que ha cambiado tanto de equipo como entrenador?
"Porque el fútbol es de resultados (risas), por más que hayas ganado 90 partidos y luego pierdes dos, ya pasas a ser malo, en el fútbol de hoy el resultado es el que manda; a eso súmale las presiones periodísticas, las presiones de los dirigentes y de los hinchas, son motivos para que pases de ser el mejor al peor en dos partidos. No me la creo ganando, ni soy el peor perdiendo, pero el fútbol es así. Si revisas las hojas de vida de los entrenadores, es una barbaridad, muchos han pasado por innumerables clubes y es poca la constancia en este empleo, te llevan por la vorágine del hincha y de la información".

César Dussán
Especial para Futbolred

Néstor Craviotto, técnico del Pereira, que es líder de la B.

Néstor Craviotto, técnico del Pereira, que es líder de la B.

Foto: Archivo particular

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Torneo BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right