Mucho se ha hablado de la 'paradinha', la 'Chaverrinha', la jugada aquella de pararse en la pelota que ha generado una gran polémica.
para unos se trata de una provocación y una incitación a la violencia, tanto que la comisión arbitral ha decidido castigarla con tarjeta amarilla por supuesta 'conducta anti deportiva', mientras que para otros hace parte del folclor del fútbol y es más una picardía.
"A mí me encanta eso, me encanta el buen fútbol. Va a ser bien recibido, somos jugadores grandes, nos gusta el fútbol, eso sí (risas) tienen que disfrutar y saber entender al rival cuando haga su jugada", afirmó Teófilo Gutiérrez sobre la jugada en El Heraldo.
Higuita lo había inventado en los años 90
Y en medio de esas discusiones, con unos a favor y otros en contra de esta jugada, el histórico portero de Selección Colombia, René Higuita, salió en su defensa.
En sus redes sociales participó en el debate y dejó claro que, como dijo Teo, hay que tener la destreza para hacer una pirueta y luego la personalidad para aguantar la reacción que venga de parte de los rivales.
De hecho hasta presumió que él, antes de que todo se volviera viral y fuera un fenómeno, ya había hecho su aporte a estas provocadoras jugadas en los años 90.
"Hay quienes se paran en la pelota , y otros que se sientan en ella … lo importante es disfrutar del espectáculo!", afirmó.
¿Y cómo es esa 'sentadinha'? Midiendo la pelota y calculando el momento del rebote en el césped y la sentadilla al mismo tiempo. Sin duda exige habilidad. Así es la jugadita:
Hay quienes se paran en la pelota , y otros que se sientan en ella … lo importante es disfrutar del espectáculo! https://t.co/UbWg07VBkF pic.twitter.com/k7Ba2r2Zhm
— René Higuita (@higuitarene) April 1, 2025