El fútbol profesional colombiano tendrá una nueva señal para que los colombianos puedan disfrutar totalmente sin costo los partidos de la Liga BetPlay y los cuadrangulares del apertura 2024 será el estrene en esta nueva alianza de Dimayor con RTVC para la transmisión a través de Radio Nacional de Colombia.
En busca de llegar a todos los territorios nacionales y todos puedan disfrutar de la actualidad de los mejores equipos del país, algo que sucede por primera vez en el fútbol colombiano en muchos años, pues todos los derechos eran televisivos.
El debut para Radio Nacional de Colombia será este sábado 4 de mayo con el partido entre Junior vs Millonarios, a partir de las 7:00 p.m., en la que los encargados de llevar esa nueva experiencia a los colombianos será el narrador Luis Alfredo Hernández, la comentarista Laura Ruiz y el periodista Carlos Orduz.
De igual manera, RTVC confirmó que el domingo 5 de mayo se transmitirá también desde el estadio El Campín el partido de Santa Fe y Deportes Tolima, duelo pactado para las 5:00 p.m.
¡El Fútbol Profesional Colombiano llega a la radio pública! 🇨🇴⚽️
— Señal Colombia (@SenalColombia) May 3, 2024
A partir del 4 de mayo no se pierdan las emociones de los cuadrangulares semifinales en todas las frecuencias de @RadNalCo 📡📻
Conoce la información en #ElCalentao 🥘 pic.twitter.com/iEpc0oKU5j
Cabe recordar que Radio Nacional de Colombia cuenta con una cobertura en todos los rincones del país y tiene 68 frecuencias en FM y AM, así que hace que todos los amantes del fútbol colombiano puedan disfrutar de esta nueva alternativa si no tienen un servicio de televisión pago.
Estas son las frecuencias de Radio Nacional de Colombia en las que podrá escuchar el fútbol colombiano para este 2024:
Bogotá: 95.9 FM
Cundinamarca:
El Rosal: 570 AM
Facatativá: 95.4 FM
Amazonas:
Leticia: 95.5 FM
Puerto Nariño: 102.9 FM
Antioquia:
Chigorodó: 89.3 FM
Ituango: 106.5 FM
Medellín: 550 AM
Tarazá: 103.3 FM
Arauca:
Arauca: 92.3 FM
Saravena: 98.3 FM
Atlántico:
Barranquilla: 680 AM
Barranquilla: 98.1 FM
Bolívar:
Cartagena: 91.1 FM
San Jacinto: 102.7 FM
Boyacá:
Chiquinquirá: 95.3 FM
Tunja: 560 AM
Tunja: 97.3 FM
Caldas:
Manizales: 92.7 FM
Manizales: 1.000 AM
Caquetá:
Florencia: 96.3 FM
San Vicente del Caguán: 94.3 FM
Casanare:
Yopal: 92.7 FM
Cauca:
Bolívar: 104.5 FM
Popayán: 90.1 FM
Cesar:
Valledupar: 97.7 FM
Chocó:
Quibdó: 95.3 FM
Córdoba:
Montería: 98.5 FM
Guainía:
Inírida: 92.3 FM
Guaviare:
San José del Guaviare: 96.3 FM
Emisora de paz: 90,6 FM.
Huila:
Garzón: 94.3 FM
Neiva: 94.3 FM
Magdalena:
Santa Marta: 98.1 FM
Fundación: 97.3 FM
Meta:
Villavicencio: 100.1 FM
Nariño:
Pasto: 93.5 FM
Samaniego: 107.9 FM
Norte de Santander:
Cúcuta: 96.9 FM
El Carmen: 104.7 FM
Pamplona: 97.9 FM
Mocoa: 98.3 FM
Putumayo:
Puerto Leguizamo: 102.7 FM
Valle del Guamuez: 92.7 FM
Quindío:
Armenia: 98.7 FM
San Andrés, Providencia y Santa Catalina:
99.5 FM
Santander:
Barrancabermeja: 94.7 FM
Bucaramanga: 92.3 FM
San Gil: 93.7 FM
Sucre:
Ovejas: 89.8 FM
Tolima:
Ataco: 103.5 FM
Ibagué: 101.1 FM
Valle del Cauca:
Cali: 580 AM
Vaupés:
Mitú: 88.3 FM
Vichada:
Puerto Carreño: 94.3 FM
Emisoras de paz:
Huila: Algeciras: 92.6 FM paz
Arauca: Arauquita: 88.9 FM paz
Chocó: Bojayá: 98.5 FM paz
Tolima: Chaparral: 103.5 FM paz
Norte de Santander: Convención: 94.0 FM paz
Cauca: El Tambo: 96.7 FM paz
La Guajira: Fonseca: 92.2 FM paz
Valle del Cauca: Florida: 92.0 FM paz
Antioquia: Ituango 92.3 FM paz
Meta: Mesetas: 94.0 FM paz
Putumayo: Puerto Leguizamo: 100.3 FM paz
Bolívar: San Jacinto: 102.7 FM paz
Tumaco, Nariño: 104.6 FM
San José del Guaviare: 96.3 FM
Fundación: 97.3 FM
San Vicente del Caguán: 94.3 FM