Junior de Barranquilla está en plena etapa de cambios luego de que se confirmara la salida de Arturo Reyes el pasado martes. El cuadro tiburón destituyó al colombiano debido a la presión de la hinchada ya que el equipo no convenció en Liga y quedó eliminado en Copa Libertadores
Ante esto, la directiva tomó la decisión de buscarle reemplazo el cual será César Farías que ya dirigió dos entrenamientos, pero que todavía no ha sido confirmado oficialmente por el club.
Tras conocerse la salida de Reyes, Luis Melo, asistente técnico del entrenador en Junior, reveló varios detalles de la salida del técnico y también habló de los jugadores que pidió Reyes para este semestre y que finalmente no llegaron.
Melo dialogó con Edgardo Barreto en el programa ‘Todos Juegan Barranquilla’ y allí confirmó que Reyes sabía la importancia de clasificar a cuartos de final de Copa Libertadores y que por ello pidió a cuatro jugadores de primer nivel que no llegaron.
El asistente reveló que el técnico quería a Santiago Arias, Helibelton Palacios y Jeison Murillo para reforzar una zona defensiva que quedó sin muchas alternativas por las salidas de Walmer Pacheco y Homer Martínez.
Por otro lado, Melo señaló que ante la marcha de Deiber Caicedo, el cuerpo técnico tenía en la mira a Sebastián Villa: “Pensábamos en Villa por varias razones, porque el profe lo quería, porque sentíamos que era un momento de rescatar al jugador, de que le iba a interesar el proyecto y jugar la Copa Libertadores”.
Finalmente, habló de cómo se gestó la llegada de Yairo Moreno quien finalmente reemplazó a Caicedo: “Yairo llega sobre la marcha y decidimos acelerar de a poco su proceso de forma deportiva e hizo cosas importantes ante Colo-Colo en Chile, luego jugó de titular con Fortaleza y en Barranquilla por Libertadores” y agregó hablando de las críticas de que Reyes usaba los mismos jugadores siempre “A nosotros nos han criticado que el profe se casó con algunos jugadores, pero no es el caso, de los 33 jugadores que teníamos solo se quedaron tres fueron arqueros y solo uno fue de campo”.