Es una queja constante en el fútbol colombiano la pérdida deliberada de tiempo. Se dice una y otra vez que afecta el espectáculo, que es competencia desleal, que nadie gana. Sin embargo, el último informe de Dimayor sobre el tiempo efectivo de juego en el campeonato deja más de una sorpresa.
Para empezar, el que menos se queja es el que más juega: Deportes Tolima, con registro de 55 minutos y 45 segundos, lidera la clasificación.
Lo siguen Millonarios (55m 10s), Deportivo Pasto (54m 54s) y Junior de Barranquilla (54m 29s). Incluso entre los de la punta de la clasificación aparecen otros eliminados como América de Cali (53m 23s) y Atlético Nacional (53m 10s).
Tiempo efectivo de juego 2024
Foto: Tomado de www.dimayor.com.co
Curiosamente, lo que se han quejado por falta de ritmo en los partidos y pérdida deliberada de tiempo aparecen en la cola de la clasificación.
Los cinco últimos clasificados son, en su orden, Once Caldas (51m 51s), La Equidad (51m 05s), Santa Fe (50m 46s) y Boyacá Chicó (50m 24s). Llama la atención el caso de los 'cardenales', líderes invictos del cuadrangular B y con gran opción de clasificar a la final de manera anticipada.
Vale decir que, en todo caso, el tiempo efectivo de juego en Colombia no está tan lejos de otros ligas suramericanas e inclusive se acerca a algunas europeas, que promedian 60 minutos de juego verificable. Eso es precisamente lo que intenta corregir la FIFA con tiempos largos de adición: castigar a los que desperdician los minutos en busca de beneficio. Lo que la estadística revela es que, a veces, hay que quejarse menos y jugar más.