Alianza FC jugó por primera vez en el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar luego de su marcha de Barrancabermeja y frente a sus nuevos hinchas, el equipo terminó empatando 3-3 frente al Deportivo Cali por la fecha 2 de Liga BetPlay 2024-I.
Más allá del intenso empate entre ambos equipos, el que terminó siendo protagonista fue la cancha de Valledupar, pues no cumplió con las expectativas y recibió muchas críticas por el mal estado del césped.
En la transmisión del partido se vio cómo la cancha no se encontraba en sus mejores condiciones para albergar un partido de primera división, pues se notó varios sectores quedamos y con baches de barro.
En redes sociales muchos criticaron el mal estado de la cancha del estadio Armando Maestre Pavajeau y algunos no creen cómo Dimayor aprobó que Alianza jugara de local en la ciudad vallenata.
Cabe recordar que las directivas de Alianza se fueron de Barrancabermeja por temas económicos y aunque tenía apoyo de la hinchada y un estadio en buenas condiciones como el Daniel Villa Zapata, Valledupar ofreció un proyecto más importante a futuro y por ello, se tomó esa decisión de dejar el territorio santandereano.
Ayyy por Dios, pero miren como está esa cancha de Valledupar!!! Si quieren que los equipos se mantengan en esa ciudad hagan lo posible por tener un gramado digno de una liga profesional ☝🏻
— De zurda con el zurdo (@elzurdodequilla) January 27, 2024
PD: @JuniorClubSA va pa allá en la cuarta fecha 🙄 pic.twitter.com/4teCGnfqov
La cancha en Barrancabermeja estaba en muy buen estado, al menos desde este apartado Alianza dio varios pasos atrás con su mudanza a Valledupar. pic.twitter.com/SIDJ9KC5XA
— Felipe Lucero (@Ellucero) January 27, 2024
Impresentable la cancha del Armando Maestre pavajeau. @ExtratiempoCO pic.twitter.com/BtpUyf0TvD
— Sergio Prada (@serpra72) January 27, 2024