Las batallas de Dudamel: ¿lo espera su mayor victoria en Bucaramanga?

El venezolano ha sabido caer y levantarse hasta coronarse campeón del FPC.

Rafael Dudamel

Rafael Dudamel Cali vs Águilas

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de junio 2024 , 06:40 a. m.

La historia de Rafael Dudamel es inspiradora: hacer del fracaso una motivación y no un lastre es una tarea que no todos logran cumplir pero que para él es credo. 

Así lo reconocía recientemente, cuando confesaba que muchos de los que están hoy ante la final de la Liga Betplay I 2024 y la posibilidad del primer título en 75 años de historia del Atlético Bucaramanga, venían de pasarlo muy mal en otros clubes, en otras etapas de sus vidas.


Y aquí están, dándole la cara a Santa Fe, su rival de este sábado en la ida de la gran final (7:30 p.m.), desde el nada despreciable mérito de haber sido el mejor equipo del campeonato en la primera fase y uno de los mejores de todo el año. Sobre esa base se edificó su sueño. Hoy están todos a un paso de vestirse de gloria.

Nacido para la batalla

No puede decirse que nació con la estrella de la victoria sobre la cabeza, pero sí que trae de la cuna ese espíritu del guerrero que jamás se rinde.
 
En su faceta de jugador supo abrirse camino en Huila, Santa Fe, Millonarios (con el que fue campeón de la Copa Merconorte), Deportivo Cali (donde ganó la estrella en 1998), Cortuluá y América de Cali.

La vida lo llevó  por Argentina y hasta Sudáfrica y siempre llevó con orgullo, aunque sin lograr la tan anhelada clasificación a un Mundial, la camiseta de portero de la Selección de Venezuela. 

Su retiro llegó en 2010 y casi de inmediato se enfundó el traje de entrenador. Empezó en Estudiantes de Mérida y Deportivo Lara pero su gran impulso llegó en las selecciones Sub 17 y Sub 20, ambas lograron la gesta de clasificar a Copas del Mundo y, más que eso, el subtítulo en el mundial juvenil de Corea del Sur en el 2017, en una final que perdió contra Inglaterra y que es recordada por cada aficionado venezolano.

El cargo obligado era el de DT del equipo de mayores, donde estuvo entre 2016 y 2020 y llegó a cuartos de final de la Copa América 2016 y 2019. Parece poco pero fue un paso gigante para un país que además descubrió una gran generación de jugadores de su mano.

Pero en 2020 vinieron los líos, las diferencias con la Federación y la difícil decisión de renunciar. En todo caso sería un DT con mucho prestigio, que fue a Atlético Mineiro de Brasil y a a la Universidad de Chile, pero no logró consolidarse.

Su redención llegaría en Deportivo Cali, un equipo amarrado a su corazón, con el que logró la felicidad enorme de la décima estrella en 2021, su único título hasta ahora.

Vendría igual otro golpe con su salida del azucarero y el despido de Necaxa de México, antes de llegar a rescatar a un Atlético Bucaramanga que arrancó con el compromiso del descenso y ahora es nada menos que finalista, sobre la base de la fe, la resiliencia y el sacrificio. Su equipo está hecho a su imagen y semejanza. Así, armado de valentía, se encamina a hacer historia.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right