Independiente Santa Fe se convirtió en uno de los equipos más protagonistas en esta Liga BetPlay, donde el conjunto cardenal nunca salió el grupo de los ocho en este Todos contra Todos, y consiguió de manera prematura su clasificación a los cuadrangulares, donde buscarán por obtener la ansiada décima estrella que los jugadores e hinchada añoran.
Frente a este positivo panorama en este primer semestre, el Director Técnico del conjunto capitalino, Pablo Peirano, habló en exclusiva en Futbolred, y pasó por el micrófono de los panelistas y la editora general, las razones por las que Santa Fe ha mejorado y lo que espera para los cuadrangulares.
Los puntos claves de la entrevista fueron el comportamiento anímico, el buen factor de los jugadores jóvenes y veteranos, el máximo objetivo para el semestre, todo lo que le enseñó por parte de Gerardo Pelusso, y una especie de preguntas rápidas.
Cómo está el equipo anímicamente
“El equipo está muy bien en la parte anímica, en muchos sentidos tenemos la casa en orden, todo ha funcionado de buena manera, la intención es seguir por ese camino y no desviarnos, es continuar esa senda de buenos hábitos para que todo marche de una buena manera... Con respecto al tema grupal hemos sido muy constantes en generar un buen entorno laboral, sabiendo cada uno qué rol le corresponde, y lo más importante es que todos estamos alineados para el objetivo principal”.
Sobre los jóvenes del equipo cardenal
“Tanto Aristizábal (Juan Camilo) como los juveniles que están trabajando en primera división, son con los que llevamos más tiempo. Por distintas circunstancias le ha tocado a unos u a otros jugar. En el caso de Aristizábal siempre se comportó muy bien cuando tuvo la oportunidad. Es un muchacho que tiene un perfil excelente para Santa Fe, y como entrenador debo tomar decisiones, y dentro de su puesto tiene muy buena competencia para su crecimiento”.
Punto de quiebre en el equipo
“El punto de quiebre se realizó de una manera progresiva, no fue algo como inmediato y fuimos teniendo ciertas señales y comportamientos del equipo que siempre fue de menos a más, fue creciendo en este sentido. A medida que fuimos jugando los partidos, y aparecían los equipos más tradicionales, nos dimos cuenta que ninguno era superior a nosotros ni mucho menos estábamos a la par y al revés. Nos sentíamos con mucha confianza dentro de los partidos como para merecer más, y esos encuentros ante Cali, Junior, Medellín, Once Caldas, Alianza, nos dimos cuenta que haciendo las cosas bien nos fuimos siendo más fuertes en varios aspectos”.
Cómo cambió el módulo táctico (3-5-2)
“El cambio de formación nos dio muchas cosas, aunque también habíamos ganado con el sistema anterior y con la línea de 3 a veces la hemos cambiado. Lo que más nos ha dado es una solidez colectiva, no solamente en la parte de atrás al tener 3 defensores, sino también los 3 volantes por delante de la línea que nos brindó más equilibrio y juego ofensivo por dentro, además de tener la posibilidad de realizar mano a mano. En ese caso están los jugadores que mejor se adaptan a ese sistema de juego que implemento, y gracias a los resultados que hemos adquirido se consiguieron y ha servido como solidez... No es fácil conseguir un sistema en el que todos se sientan cómodos dentro en él para que puedan desarrollar su mejor juego”.
¿Preocupación por jugadores experimentados?
“No me preocupa, al contrario, al mismo tiempo tenemos a jugadores como Yilmar (Velásquez), Johan (Torres), Chaverra, Cuero, Millán. Tenemos una mixtura en el plantel, y a parte yo no miro a los jugadores por el documento. Si yo veo a un joven que rinde demasiado me funciona... Es un tema de rendimiento, no me preocupa esa parte, yo los veo correr y jugando contra los más jóvenes y siempre marcan diferencia”.
¿Qué conceptos guarda de Gerardo Pelusso?
“Hay aspectos que Gerardo me ha pasado, no solamente en la etapa cuando fui su Asistente Técnico, sino también cuando fui su jugador. Hay cosas que sigo utilizando a diario, y después hay otras enseñanzas tanto de Gerardo como de otros entrenadores. En el caso de él es que la capacidad y humildad que tiene, siempre me enseñó cosas de la vida, y es ahí donde marca la diferencia. Nunca me limitó cuando trabajé con él, es muy abierto y nos dejó mucha libertad para trabajar en campo y tomar el control”.
Objetivo de lograr la Liga
“Es el deseo que tenemos todos por supuesto. Cuando estuve con Pelusso llegamos a las últimas instancias en la Liga y Copa. Ahora lo deseamos y nos alimentamos de eso todos los días. Sabemos que le va a tocar a uno, pero por nuestra parte hacemos todo lo ideal para que quede acá en Santa Fe”.
De esta manera, Peirano resaltó el gran trabajo que han realizado en esta Liga BetPlay, y ahora se sometió a una serie de preguntas rápidas que al final resultaron siendo curiosas.
Una sorpresa que le haya dado Independiente Santa Fe
“El llamado del presidente Eduardo Mendez”
Una tarea pendiente con Santa Fe
“Ganar la Liga”
Un jugador que lo rete
“Francisco Chaverra. Es un jugador que me encanta y tiene un gran potencial”
Un jugador que le enseñe a usted
“Daniel Torres y Hugo Rodallega”
Un jugador de la Liga que el guste y que no sea de Santa Fe
“Gabriel Fuentes”
La experiencia de vivir en Colombia
“Es espectacular y siempre me ha encantado”
Lo mejor de dirigir en el FPC
“Los futbolistas. El colombiano le puede competir a cualquiera en Sudamérica”
Lo que menos le gusta de dirigir en el FPC
“La infraestructura de los clubes en general”
Escuche la entrevista completa acá.
JUAN CAMILO GONZÁLEZ VELASCO
Redactor Deportivo - Futbolred