Más líos por fichaje de Falcao en Millonarios: ¿qué pasa en El Campín?

El jugador y el club tienen la intención de avanzar pero hay varios obstáculos.

Falcao García

Falcao García.

Foto: Twitter: @RayoVallecano

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de junio 2024 , 01:12 p. m.

La noticia del momento en el fútbol colombiano sigue siendo la posibilidad del fichaje de Radamel Falcao García en Millonarios. 

El hecho cierto es que hay intención de ambas partes, que los contactos son reales y comprobables y que la ilusión del hincha azul crece como espuma minuto a minuto. Pero después de eso, solo hay obstáculos. 


Es verdad que el que puede ser el fichaje más importante en las últimas dos o tal vez tres décadas en el FPC nunca se vio tan cerca: por primera vez coinciden los tiempos del jugador, quien es agente libre tras finalizar su contrato en Rayo Vallecano, y las necesidades de Millonarios, ávido de un atacante con el roce, la experiencia y el talento del 'Tigre'. Su amor por el azul se ha conocido desde siempre, pero nunca fue tan probable verlo defendiendo sus colores como en este momento.

Sin embargo, hay un asunto económico en el medio que no es el alto salario de un jugador con tal prestigio, sino un tema casi estrictamente tributario. La existencia del impuesto al patrimonio impactaría directamente las finanzas del jugador y eso, que hace un año, cuando el máximo accionista Gustavo Serpa lo contactó en Madrid, ya fue un obstáculo insalvable, hoy en día se mantiene. 

Posibles soluciones

Pero, según explicó Carlos Antonio Vélez, habría una posibilidad de resolver el lío: "lo de los impuestos por patrimonio se podría solucionar haciendo un contrato por 180 días únicamente… lo que alcance a jugar durante ese tiempo dicen los especialistas", afirmó en su cuenta de X.

El tema, que ya trasciende lo deportivo y es estrictamente económico, tendría entonces la salida de un contrato corto, lo que podría aliviar la carga impositiva. De hecho, sobre el impuesto al patrimonio, podría usarse el convenio entre España, donde hoy tiene su residencia el futbolista y donde paga los correspondientes impuestos, y Colombia, donde jugaría por corto tiempo. Pero hay más problemas...

¿Cómo pagarle al 'Tigre'?

La otra dificultad que se ha revelado en las últimas horas tiene que ver con el Mundial Sub-20 Femenino Colombia 2024. ¿Qué tiene que ver un torneo de estas características, cuyas sedes son Bogotá, Cali y Medellín? Precisamente, la disponibilidad de los estadios en esas ciudades.

"Y como le va a pagar el club si no va a jugar en el Campin durante más de 45 días? Si no recauda con qué paga? Lo trae para no jugar en Bogotá cuando lo que piensa es que solo juegue los partidos de local?", denunció Vélez en sus redes sociales. Efectivamente el club se va a impactar durante el mes de septiembre porque tendrá que disponer de otro estadio y el ingreso se reducirá, aunque la verdad es que el único ingreso del equipo no es la taquilla.

"Si le ayudan con FIFA para que pueda usar el Campin con Mundial, poco probable, se podría solucionar el problema… nada fácil.. voluntad hay tanta como problemas serios por resolver!", añadió el periodista.

En efecto no parece viable que un evento de la FIFA se afecte solo para facilitar un fichaje, aún tratándose de Falcao. Otro problema sin duda que habrá que solucionar para verlo vestido de azul. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right