Llegó la hora de la definición, momentos previos para la semifinal de la Liga BetPlay Dimayor entre Junior y Millonarios. La ventaja de un gol está, pero, los de Amaranto son conscientes de la necesidad de ampliarla, teniendo en cuenta las virtudes en ataque que poseen los embajadores, que se caracterizan como un onceno dinámico, efectivo y con variantes. El regreso del fútbol a El Campín es una de las principales novedades, luego de la necesidad de los clubes bogotanos de buscar casa en terreno ajeno.
Sin embargo, para Junior, no es el mejor registro en estos últimos años cuando se habla de visitar Bogotá. Pese a que han conseguido resultados en las últimas temporadas, entre victorias y empates, no deja de ser preocupante. Para empezar, el duelo más reciente disputado entre ambos en la capital de Colombia fue en el apertura 2019, triunfo 2 a 0 para Millonarios con goles de Felipe Jaramillo y Matías De Los Santos.
Y es que el balance indica que en los últimos 20 partidos disputados entre ambos, por Liga, han sido ampliamente favorables para Millonarios, quien sacó los tres puntos en 10 ocasiones, además, en esos duelos, siempre ganó por diferencia de dos goles o más. Esto, solo contando los duelos de liga, dejando a un lado los de Copa, que en 2011 fue 4 a 1 y en 2013 2 a 0.
Siete empates y tres triunfos completan la estadística, logrando los tres puntos en 2004 (0-1), 2015 (1-2) y 2017 (1-2).
En el balance general de Junior jugando contra Millonarios en Bogotá es negativo, un total de 108 partidos con tan solo 15 ganados por los barranquilleros, igualando en 25 oportunidades y cayendo ante los bogotanos en 68 oportunidades.