El fútbol colombiano y los clubes históricos se han caracterizado por su tradición, donde los títulos y la afición, imprimen su sello en el desarrollo de cada una de las competiciones que disputan. Esto, empieza a jugar un rol fundamental, a la hora de elaborar los ingresos de cada escuadra, tomando varios factores como punto de partida.
Desde hace algún tiempo, ha surgido el debate sobre si la repartición de los derechos de televisión, en los equipos grandes, clase A y B, sumándole los de segunda división, es el más justo, teniendo en cuenta lo que cada uno puede aportar en espectáculo, afición y demás temas relacionados con la marca y exposición, que atraiga más publicidad.
En el entorno de Millonarios, surgió una duda respecto a cuánto recibe el cuadro azul, por conceptos del canal licenciatario en Liga. De acuerdo a información publicada por LosMilllonarios.net, a través de su cuenta de Twitter, esta es la cantidad que recibe el cuadro embajador “De cada 100 pesos que factura Win, ni un solo peso le entra a Millonarios (0.79 pesos) mientras que a Win le entran 34 pesos”.
Cabe destacar que no solo es Millonarios, sino todos los equipos de primera y segunda división, que reciben ese concepto por derechos de transmisión.
Fuentes consultadas por FUTBOLRED en el entorno del cuadro embajador, confirmaron la información anterior. Hay que agregar, que en el inicio del 2023, los embajadores incursionaron en la primera transmisión realizada por un club, como propia, con lo mostrado en la Noche Embajadora, en el duelo amistoso contra Liga de Quito.
Una perla del derecho de inspección que hicimos hoy.
— LosMillonarios.Net ( LM.Net ) (@losmillonarios) March 7, 2023
De cada 100 pesos que factura Win, ni un solo peso le entra a @MillosFCoficial (0.79 pesos) mientras que a Win le entran 34 pesos.
Que mal negocio es WIN para Millonarios, urge un cambio total al tema de las regalías.