Millonarios sufrió más de lo esperado en Tunja, pero cumplió: análisis

El cuadro embajador venció a Patriotas e igualó la línea del Deportes Tolima con 38 unidades.

Mackalister Silva

Mackalister Silva en Patriotas vs Millonarios, 2022.

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de mayo 2022 , 06:12 a. m.

A pesar de la dificultad que supuso Patriotas en La Independencia de Tunja, Millonarios consiguió llevarse tres puntos de oro que le permiten llegar a lo más alto de la clasificación junto al Deportes Tolima.

En FUTBOLRED analizamos las virtudes que mostró el conjunto embajador en la capital boyacense:

- Herazo llega a las finales en racha: después de partidos irregulares e incluso perder la titularidad, el delantero chocoano tuvo un renacer. Con el tanto de este domingo suma tres consecutivos (Jaguares en Copa y tanto Santa Fe como Patriotas en Liga). Lleva seis en lo que va de temporada.

- Andrés Gómez se estrenó como profesional: el joven extremo de 19 años anotó su primer gol como profesional y de a poco retoma la confianza de Gamero.

- Polivalencia de Guerra: con la salida de Ricardo Rosales, Edgar Guerra nuevamente fue utilizado como lateral derecho a pesar de ser extremo. No solo cumple sino que además le da un aire distinto al equipo en ataque. Nueva alternativa de cara al futuro.

- Todos reciben una oportunidad: Gamero se ha encargado de darle minutos a casi toda la plantilla de cara a los cuadrangulares y la fórmula le ha servido. Márquez, Abadía y Jader en ataque; Sosa, Celis y Guerra un poco más atrás; García y Victoria en la medular; Murillo, Cuenú y Rosales en defensa. El único que falta es 'Juanito'.

- Curva de rendimiento en alza: después de la irregularidad entre marzo y mediados de abril, Millonarios logró estabilizarse para bien. Suma tres victorias consecutivas y el domingo tendrá prueba de fuego con el Tolima.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right